Mallorca: Cala S’Almonia y Caló des Moró en Santanyí

Hace ya unos cuantos años esta pareja de treintañeros que formamos O Viaxadoiro visitamos Mallorca por primera y única vez. Teníamos 2 y 7 años cuando nuestras familias nos subieron a un avión rumbo a la isla. Ambos pasamos allí una semana que nuestros padres recuerdan con gran cariño. Por aquellos años éramos aún dos desconocidos y siempre nos pareció curioso haber coincidido en el destino de nuestro primer viaje.

Por eso cuando surgió la oportunidad de volver a Mallorca gracias a Bloguzz y Viva Hotels muchos años después y esta vez juntos  no nos lo pensamos dos veces y rápidamente reservamos un billete a la isla de nuestros recuerdos, los recuerdos de dos niños que por primera vez subieron a un avión, se bañaron en el Mediterráneo y sumergieron sus manos en el fría agua del Lago Martel, en las cuevas del Drach.

La opción más cómoda y directa desde Galicia era volar con air Berlín desde Santiago, pero los precios de los billetes en Agosto comprados con poca antelación eran prohibitivos. Optamos por hacer escala en Madrid volando  con Iberia y Ryanair. Lo bueno de esta opción es que a las 11:00 de la mañana estábamos ya aterrizando en el aeropuerto de Son Sant Joan.

4 Días en Mallorca 2011

1º día de viaje

La primera imagen de la isla desde el aire nos la mostró más grande y montañosa de lo que habíamos imaginado. Mientras descendíamos fuimos descubriendo Dragonera, la Tramontana, Formentor…unas vistas fantásticas.

Nuestro plan para el primer día era recorrer el Sur de la isla de camino a Cala Mesquida, donde estaba nuestro hotel. Fue una decisión más que acertada, ya que a la hora de llegar y tras recoger el Mini One que habíamos alquilado ya estábamos bañándonos en una de las calas más bonitas que hemos visto en nuestras vidas.

CALA S’ALMONIA

Cala S'Almonia en Santanyí

Cala S’Almonia en Santanyí

La Cala S’Almonia en Santanyí  es un pedazo de paraíso en la tierra. Se accede por una escalera que desciende entre pinares hasta una plataforma de roca caliza. A mano izquierda un recodo con unas pequeñas casas de pescadores y almacenes para barcos, a mano derecha una cala de arena protegida por la sombra de los pinos y de frente una especie de lago cristalino con el mar Mediterráneo de fondo.

Cala Salmonia en Mallorca

Panorámica de cala Salmonia desde el acceso

Estuvimos allí un par de horas en las que no se nos borró la sonrisa ni un instante: nadamos, buceamos, charlamos con los pescadores, hicimos fotos y tomamos el sol preguntándonos si existiría en la isla otra cala más hermosa.

CALO DES MORÓ

Cala des Moró en Santanyí, mallorca

Caló des Moró en Santanyí

Con el convencimiento de que habíamos tocado techo y que seguramente iba a ser muy difícil encontrar otra cala mejor, fuimos dando un paseo hasta Caló des Moró, una cala de postal protegida por paredes de piedra y con una fina franja de arena en un extremo. Para llegar a ella hay que cruzar una pequeña portilla de madera, al lado de las escaleras que bajan a Cala S’Almonia y avanzar por un camino de tierra que están acondicionando. Al igual que en la anterior lo que más nos llamo la atención fue el color del agua, que va del turquesa al azul intenso con reflejos violáceos.

Llevábamos apenas 3 horas en Mallorca y ya habíamos decidido que esta isla era el paraíso cuando seguimos camino hasta el encantador pueblo de Portopetro en para comer e intentar ver, al menos desde fuera, la primera casa que Utzon se construyó en la isla.

Seguir leyendo…

Os dejamos el enlace a un mapa con las visitas que realizamos estos 4 días por la isla y que iremos relatando en el blog. O Viaxadoiro en Mallorca

texto y fotografías ©oviaxadoiro 2011

Anuncio publicitario

Anímate a comentar! Nos encantaría saber lo que piensas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s