El Sur de Mallorca:Portopetro y Can Lis de Utzon

Tras descubrir las cristalinas aguas del Mediterráneo y enamorarnos de sus calas,(ver capítulo anterior del diario de viaje),  nos dirigimos a Portopetro con el fin de comer algo en alguna de las terrazas del puerto. El trayecto duró apenas 20 minutos.

PORTOPETRO

Portopetro es un pueblo muy tranquilo y de ambiente refinado con un puerto de barcos pequeños de marcado estilo mallorquín y varios restaurantes con terraza.

Elegimos la del Varadero con un  estilo “Chill Out” muy agradable. Allí comimos una ensalada de setas con queso de cabra y una lubina a la plancha antecedido del clásico entrante de olivas y ali-oli. Estaba todo buenísimo y comimos con el apetito que despiertan un par de buenos baños en el mar. Frente a nosotros unos niños se afanaban en pescar con sus pequeñas cañas mientras unos jóvenes bajaban una  zodiac al mar, en un ambiente muy relajado.

Barcos amarrados en el muelle de Portopetro

Barcos amarrados en el muelle de Portopetro

CAN LIS DE JØRN UTZON

Para los amantes de la aquitectura Portopetro tiene un atractivo añadido: es el lugar que eligió el danés Jørn Utzon, arquitecto de la ópera de Sidney, para ubicar su casa veraneo, llamada  Can Lis en honor a su hija.

No nos fue fácil encontrar la casa, que por desgracia no está abierta al público. Recientemente  la casa ha sido adquirida por la fundación Utzon que prevé abrir en Octubre de este mismo año un centro de estudios sobre la obra del arquitecto.

La vivienda está situada al borde de un acantilado en la “Colonia del Silencio”.Se llega hasta ella desviándose a la izquierda en el camino que lleva a la Cala da Barca Trencada.

can Lis Utzon

Panorámica de Can Lis donde puede apreciarse la sencillez de la vivienda y su ubicación privilegiada.

 

Se trata de un conjunto de pequeños pabellones de piedra en planta baja enlazados por patios, que unas veces se abren hacia las vistas y otras buscan el refugio de las sombras. Todas las estancias miran al mar a través de unos ventanales, que Utzon proyectó abocinados para tamizar la luz del sol y enmarcar las vistas. El arquitecto ha reconocido en numerosas ocasiones que improvisó la situación de los mismos durante la obra: se ubicaba en el terreno, miraba al paisaje y decidía in situ a donde quería que mirara cada espacio.

El resultado es una casa que se integra perfectamente en el paisaje y donde cada recodo invita al relax y la contemplación del Mediterráneo.

Una mujer del pueblo nos dijo que no merecía la pena ir, que era una casa “muy sencilla”. Para nosotros es sencilla pero preciosa: la ubicación privilegiada, el uso de materiales y técnicas de la zona, como la bóveda catalana, la sucesión de pabellones, cada uno ubicado en el lugar exacto, la claridad de los detalles constructivos…

 Es una obra de arte pensada a escala humana, arquitectura pensada para vivirla y al servicio de sus habitantes. En definitiva, el escenario ideal para unas vacaciones en familia, que es lo que buscaba Utzon.

RUMBO A CALA MESQUIDA

A media tarde decidimos poner rumbo a nuestro hotel en Cala Mesquida. Habíamos madrugado mucho y el día estaba resultando mucho mejor de lo esperado. La felicidad se reconoce pronto cuando llega.

Seguimos la carretera por el interior haciendo una pequeña parada en Cala Murada, que no nos pareció nada del otro mundo comparada con las que habíamos conocido por la mañana. Cruzamos Portocristo, que aún conserva un cierto marinero y casi sin darnos cuenta llegamos a nuestro hotel: el Vanity Suite de Cala Mesquida, pero eso os lo contaremos con detalle en el próximo capítulo…

Nuestra experiencia en el Vanity Suite de Cala Mesquida

Os dejamos el enlace a un mapa con las visitas que realizamos estos 4 días por la isla y que iremos relatando en el blog. O Viaxadoiro en Mallorca

texto y fotografías ©oviaxadoiro 2011

Comentarios anteriores a marzo de 2014

Publicado por Helena Mimaletayyo

Lunes, 22 de agosto de 2011 | 18:19

La verdad es que las calas en las que estuvisteis este día son una preciosidad y no parece haber excesiva gente (y más trantándose de agosto). Yo aún no he visitado las Baleares y mira que una compañera de la carrera es de Ibiza y siempre hemos hecho planes para ir a verla, pero al final, como siempre, los planes se quedan en el aire…Veo que lo habeis pasado bien. ¡¡Un saludito chicos!!

Publicado por Invitado

Lunes, 22 de agosto de 2011 | 21:44

En Mallorca estuve hace casi 20 años, así que no tengo muchos recuerdos, pero en Menorca no estuve ni hace uno y es increíble y son bastante parecidas. Acabo de abrir tu mapa y menudo viajecito!!!

Publicado por Invitado

Lunes, 22 de agosto de 2011 | 21:44

El comentario anterior es mío, jeje, soy Artabria de Deambulando XD

Publicado por Oviaxadoiro

Martes, 23 de agosto de 2011 | 11:09

Hola chicas!A nosotros también nos sorprendió encontrar las calas bastante tranquilas, a pesar de ser un Domingo de Agosto.Imagino que al estar algo apartadas de los grandes complejos turísticos es menos la gente que se acerca hasta ellas.En Portopetro también había poca gente y a pesar de llegar tarde a comer no nos pusieron ningún problema.Dan comidas a cualquier hora, lo cual nos parece perfecto.Artabria ¿tu también fuiste de pequeña con tus padres? a ver si fue la Mallorca la que nos contagió a todos el espíritu viajero…

En Menorca no hemos estado, pero mi hermano pasó allí el verano pasado y las fotos que trajo daban muuuucha envidia.Que bonitas son las baleares y que cerca nos quedan!

Anuncio publicitario

Anímate a comentar! Nos encantaría saber lo que piensas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s