
Image copyright by JNTO
Si, si ¡habéis leido bien!
¡Nos vamos a Japón!
Estamos ilusionados, emocionados, espectantes y un poco abrumados con la organización del gran viaje, así que a modo de terapia y agradecimiento aquí van algunas reflexiones acerca de la planificación de nuestro viaje.

Imagen nocturna de Tokio, una de las ciudades más grandes del mundo con 13 millones de habitantes. Aquí empezará nuestro recorrido por el país. Image copyright by JNTO
Empezando a planificar
Izakaya, Riokan, shinkanshen, gaijín, onsen, machiya, kabuki, yukata, maiko, tori, sukubo, tatami.
Bento, ramen, gyorza, otaku, sake, purikura, momiji, samurai, kimono, okonomiyaki, katana, gizo.
Llevamos casi un mes preparando el gran viaje a Japón y a mi cabeza le cuesta asimilar tantos conceptos. Muchas palabras me suenan de antes, otras me cuesta memorizarlas.
He aprendido a usar Hyperdia (la web básica de consulta sobre transporte público en Japón) , reviso cada día la cotización del yen (hace un rato estaba a 113,85 respecto al Euro.Espero que baje) , he descargado docenas de mapas (Muchos incluyen dibujitos.Eso ayuda) , he visto «Sabiduría garantizada» (buenísima, pero ahora tengo más miedo aún a perderme o no saber sacar dinero del cajero :-O) y me estoy haciendo un master (figuradamente) en arquitectura contemporánea japonesa.

Comida «raruna» japonesa, sin duda uno de los grandes atractivo de Japón.Imagen copyright de JNTO
Tengo un lío tremendo y me pierdo ubicando templos, ciudades, barrios…Ayer pasé un buen rato liada mezclando los templos del Monte Takao (cerca de Kioto) con el Monte Takao-San (cerca de Tokio).
Todo me suena igual o parecido.
Además hay cientos de usos, costumbres y normas de educación que aprender : el protocolo del onsen, las zapatillas para el baño, el lenguaje de signos, como subir a un autobús, manejarse en el metro,la educación en la mesa, dormir en futones…Creo que no voy a saber ni usar un inodoro de esos hipertecnológicos….Parece que todo lo hacen diferente a nosotros .Respecto al tema del idioma y del alfabeto…ojo a la imagen
¿Así como vamos a ser capaces de orientarnos?

¿Derecha o izquierda? Imagen copyright de JNTO
La parte positiva es que durante este mes he descubierto que hay miles de blogs que relatan viajes a Japón.
¡Si ellos han podido nosotros también!
Carmen y Jose Carlos de La Próxima Parada fueron los primeros en hacernos ver que aunque viajar a Japón suponía un esfuerzo económico mayor que a otros destinos , no era algo tan inalcanzable como se podía pensar viendo los precios de agencia.
En otros he descubierto relatos e imágenes muy inspiradores de los que destaco un viaje a Japón a través de las emociones de Objetivo Viajar y 25 cosas que ver y hacer en Japón que no olvidarás jamás de Diario de un Mentiroso y las hermosas fotos de Viajes y Fotografía.

Visitaremos Japón durante el «momiji» (caida de las hojas).Dicen que en esa fecha los jardines lucen expléndidos y muchos abren hasta tarde o montan iluminaciones especiales para disfrutar del espectáculo de la naturaleza.
Japonismo, blog especializado gana de calle la batalla de los datos útiles ,con buenas explicaciones de muchos aspectos de la cultura japonesa.
De gran ayuda han sido también, los que relatan el día a día de un modo cercano como los chicos de Mi mundo en una maleta, que acaban de volver de Japón en o Abel y Vivi de Cabo Norte, muy útiles para hacerse una idea certera del precio de las cosas o el tiempo que lleva cada visita.
¡ Gracias por ayudarnos a planificar la ruta!

Caminos de peregrinación del Kumano Kodo, ruta hermanada con el camino de Santiago.Imagen copyright de JNTO
Mención especial para la joya «Mi moleskine arquitectónico»
Este blog, escrito por un arquitecto peruano que trabajó un tiempo en Japón es una guía valiosísima para conocer la arquitectura japonesa. Carlos Zeballos se esmera en entender cada proyecto y transmitirlo, además de dar datos útiles acerca de la situación y/o las posibilidades de visita.
Nuestro viaje a Japón estará lleno de arquitectura tradicional y contemporánea y su ayuda ha sido básica en la preparación de las rutas.

Museo del s.XXI proyectado por Sanaa en Kanazawa, uno de nuestros imprescindibles.
También queremos dar las gracias a turismo de Santiago de Compostela que nos ha facilitado las credenciales para hacer el Kumano Kodo, además de valiosa información sobre la ruta.
Con todo esto hemos montado una ruta iniciática de 15 días que visitará las ciudades de Kyoto, Tokio, Osaka, Kanazawa, Takayama y la ruta de peregrinación del Kumano Kodo y que os desvelaremos en unos días ;-)
Seguiremos informando… (Actualización: Lee aquí a nuestra ruta por Japón y otros preparativos del viaje )
Aah! Que bueno!! Ya quiero ver los blogs que van a hacer! :D
Me gustaMe gusta
si que asusta un poco planificar un viaje a japon, pero como aparece un una parte del blog, si ellos pudieron porque nosotros no!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro que si! Ese es el espíritu y planificar forma parte de la experiencia :-D
Me gustaMe gusta
Wuauu me da alegria leer que no soy la unica que esta media asustada con la planificacion. Yo tambien voy leyendo y pienso que ya todas las palabras me suenan de algo jaja. Seguro todo saldra genial!! Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya ves!!! estamos todos igual :-) Por lo que dicen por aquí pasa a todos al organizar pero luego allí resulta más fácil de lo que parece.Buen viaje y gracias por comentar!!!
Me gustaMe gusta
Hace tres meses estábamos más o menos como tú, pensando lo lioso que era preparar un viaje a Japón, pero una vez allí te aseguro que todo es mucho más fácil que la teoría, así que disfruta de os preparativos sin agobiarte y disfruta del previaje que también mola mucho. Si te puedo ayudar en algo estaré encantada de hacerlo. Un saludito.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso me alivia, porque a vosotros os fue todo bien y vistéis muchísimas cosas!! La planificación, con sus dudas y pequeños agobios es una etapa que hay que pasar, que se hace con gusto y muy didáctica ¡Se aprenden tantas cosas viajando y preparando todo! .Cualquier duda que me surja, cuento contigo también ¡Gracias! :-D
Me gustaMe gusta
Pah, qué buen destino, qué lindo!
Les deseo los mejores rumbos y a disfrutarlo todo!
Abrazotes!!!
Me gustaMe gusta
Viste? lujazo de viaje :-D ¡un abrazo a ti también!
Me gustaMe gusta
yo también estaría emocionado de ir a Japón!
menudo viajazo! ya nos cotnaireis al volver
chaooo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajja, descuida que os vamos a contar al ir, al volver y durante ¡vamos a dar la paliza con el viaje una temporada! Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Wooow ¡Qué emoción! Conocer Japón es uno de mis sueños viajeros, así que los seguiré de cerca en su caminar por el país Nipón. :) ¡Buen viaje!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nosotros llevamos tiempo con ganas y este año por fin nos hemos decidido.Seguro que pronto tu también cumplirás el sueño ;-)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Al final veréis que insitu muchos temas son mas fáciles de lo que parecen. Y seguro que en otros os ayudarán ;)
En mi segundo viaje voy a Kumano. Aunque no haremos peregrinaje, dormiremos un par de noches y haremos un oar de tramos sencillos. No es una zona fácil de organizar, pero seguro que merece la pena.
Disfrutad de Japón!! ;)
P.d: aunque veo que tenéis buenos referentes para consultar, cualquier cosilla podéis contar también con nosotros.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Verónica! leer eso de alguien que ya ha viajado por libre al país tranquiliza bastante ;-) Por cierto ¿he leido en algún lado que vuelves este noviembre? Igual coincidimos en algún sitio! Un abrazo desde Pontevedra
Me gustaMe gusta
Si, volvemos de mediados de noviembre a principios de diciembre. Nos moveremos bastante por el centro, así que a saber ;)
Me gustaMe gusta
¡Me gusta! :D La ruta Kumano Kodo tengo muchísimas ganas de hacerla, pero de momento va a tener que esperar. :-)
Estaré atento, tengo muchas ganas de leer qué impresiones os causa mi país favorito. :D
Me gustaLe gusta a 1 persona
El Kumano Kodo nos hacía mucha ilusión incluirlo ¡no veas que subidón el día que nos llegaron las credenciales y la guía del camino!Eso si, es de las partes que más nos costó organizar, entre otras cosas porque todos los alojamientos eran carísimos.Al final encontramos un pequeño hostel que nos salvó la planificación ¡iremos contando! Un abrazo de Jorge y mío y gracias por pasar por aquí y comentar :-D
Me gustaLe gusta a 1 persona
Os seguiré entusiasmada!!!! lo más seguro es que os copie! jajjajajaj
Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Copia, copia, que para eso estamos!!! Un abrazo guapa!
Me gustaMe gusta