5 lugares que no puedes perderte en el Casco Viejo de Panamá

Si visitas la ciudad de Panamá querrás visitar su Casco Viejo y cuando lo hagas no querrás perderte estos 5 lugares:

1.-Comprar un sombrero en la sombrería Santos Jorge.
No hay recuerdo más típico y útil cuando se visita Panamá que un auténtico sombrero del mismo nombre .
Difícil decisión

Difícil decisión

Aunque sea originario de Ecuador en Panamá encontrarás desde las versiones baratas hasta los superfinos Montecristi. Eso sí, si no es paja toquilla, no es un Panama.
En la esquina de la Avda.B  con la 7ª (anteriormente calle Santos Jorge) te contarán su historia y tienen de todos tipos y precios.
El sombrero de la entrada no deja lugar a dudas

El sombrero de la entrada no deja lugar a dudas

Desde modelos básicos de 25$ hasta los más caros de 600$, que son totalmente impermeables al agua.
Aquí podréis encontrar el sombrero que buscáis, en la talla adecuada y llevároslo a casa enrollado en una caja de madera de balsa.
Un Truco: se acepta el regateo
2.-Comer ceviche en el Mercado de Mariscos.
Aunque no está propiamente en el Casco Viejo se llega andando en 5 minutos.
Es una de las visitas obligadas de  la ciudad recomendado por todos los panameños.
vasito de ceviche en el mercado de mariscos. Si,la presentación no es muy elegante pero es barato y sabroso.

vasito de ceviche en el mercado de mariscos. Si,la presentación no es muy elegante pero es barato y sabroso.

Alrededor del mercado hay pequeños puestos donde se puede degustar todo tipo de ceviches, que son pescados o mariscos cocinados con lima y especies.
Venden ceviches de corvina,  camarones, langosta o  pulpo desde 2.50 $.
Un truco: marida tu ceviche con una «Balboa» bien fría.
3.-Catar cervezas en  La Rana Dorada.
Esta microcervecería es una de las famosas de Panamá. Puedes ver como elaboran su propia cerveza mientras la catas.
Microcervecería "La Rana Dorada"

Microcervecería «La Rana Dorada»

Te ofrecen un barquito con chupitos de cerveza para que elijas cual de sus variedades prefieres.

Barquito de degustación. Al fondo la "fabrica de cerveza".

Barquito de degustación. Al fondo la «fabrica de cerveza».

Está muy centrica y también tienen pizzas de buena calidad a buen precio.
Un truco: Tienen aire acondicionado y wifi gratis, lo que la convierte en el refugio ideal a mediodía.
4.-Ver la puesta de sol en el mirador de la Plaza de Francia.
Cuando el día llega a su fin y  los puestos de artesanía del Paseo de las Bóvedas empiezan a retirarse es un buen momento para acercarse al extremo sur del Casco Viejo.
El sol se pone tras el Puente de las Américas

El sol se pone tras el Puente de las Américas

Desde allí podrás contemplar al sol  ponerse tras el Puente de las Américas , el Causeway Amador y el nuevo Biomuseo diseñado por  Frank Gehry.
Un truco: aprovecha para visitar alguna de las exposiciones del Centro Cultural de España en el paseo de las Bóvedas. 
5.-Admirar el skyline de Panamá desde la azotea del hotel Nuratti
Difícil resistirse a la fascinación que ejerce el contraste del nuevo Skyline de Panamá  con la arquitectura colonial del Casco Viejo, especialmente de noche.
Skyline de Panamá desde la azotea del hotel Nuratti

Skyline de Panamá desde la azotea del hotel Nuratti

Un excelente lugar para contemplar  esta imagen es la azotea del encantador hotel Nuratti .
De 8:00pm. a 4:00 am puedes disfrutar de un cocktail o cerveza, buena música de fondo  y  un ambiente  joven y cool. ¿se puede pedir más?
el Gatto Blanco, en la azotea del hotel Nuratti

el Gatto Blanco,en la azotea del hotel Nuratti

Un truco: Olvídate de acostarte pronto, cuando llega la noche el Casco Viejo despierta. Puedes continuar en el Tántalo o el Espacio Panamá, ambos al lado del Nuratti.

 

Si estáis pensando en viajar a Panamá o a otro destino aquí os dejamos unas pequeñas ayudas para organizar vuestro viaje ;-)

Reserva tours Panamá :

Aldea Emberá,

Islas San Blas,

Gamboa, Canal…

airbnb_descuento_35

Texto e imágenes ©oviaxadoiro 2014 Todos los derechos reservados
Anuncio publicitario

2 Respuestas a “5 lugares que no puedes perderte en el Casco Viejo de Panamá

  1. Quién escribió este artículo?…cómo puede esctibir, y peor iniciar diciendo:

    «No hay recuerdo más típico y útil cuando se visita Panamá que un auténtico sombrero del mismo nombre»

    El sombrero «Panamá» no es típico de Panamá….es Ecuatoriano, no panameño….lleva ese nombre solo por haberse dado a conocer en una fotografía q el presidente norteamericano Rooselvelt se tomó en el istmo en su visita alas obras de construcción del Canal… de allí q lo dieron a conocer con el nombre de «el sombrero de Panamá»….

    Favor corregir este artículo….más si quien lo escribió es panameño. El sombrero típico de Panamá es el sombrero «pintao»

    Me gusta

    • Hola Gerardo!
      En el mismo artículo explica que el sobrero no es Panameño y si te hubieras precupado por buscar minimamente en este blog tendrías la respuesta a tu indignada pregunta.
      Este es el blog de dos viajeros españoles aconsejando a turistas que visitan Ciudad de Panamá por primera vez.Como turista te diré que en mis días en el país vi muchos sombreros Panama y tiendas especializadas en ellos, así que por mucho que te pese el sombrero Panama Si es un recuerdo típico que puedes traerte del país aunque no sea originario de allí.
      Un saludo!

      Me gusta

Anímate a comentar! Nos encantaría saber lo que piensas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s