Tras una mañana muy aprovechada visitando la Torre Eiffel y el museo Quai Branly aún nos quedaban fuerzas para rato.
Apenas eran las 16:30 y afortunadamente para los viajeros inquietos como nosotros, los días en verano son muy largos así que nos dirigimos en metro a la Ille da Cité para seguir nuestro programa de visitas.
Sainte Chapelle, la joya de la Cité
Esta capilla en el centro de la Illé da Cité me ha parecido siempre increiblemente hermosa: las altísimas columnas, el azul estrellado que cubre las bóvedas y las vidrieras dejan boquiabierto a casi todo el que la visita aunque para mi lo más sorprendente es la planta inferior, por la que se accede, y que decorada sobriamente es el contrapunto perfecto a la sorpresa que te espera arriba.
Visitamos el mercado de flores y pasamos Notre Dame de largo con un ligero sentimiento de culpa por no incluirla en nuestro plan de visitas y cruzando el puente de Arcole llegamos al Marais, un barrio fino de casonas de piedra con cubiertas amansardadas.

Catedral de Nuestra Señora de Notredame , el edificio más visitado de París y al que los autores de este blog no le tienen especial aprecio …¡seguimos la ruta!
Objetivo: el segundo edificio más polémico de París, tras la torre Eiffel.
Centre Pompidou, un moderno en el Marais
Cualquiera que lea este blog sabe que la arquitectura contemporánea es una de nuestras debilidades pero reconozco que hay que echarle valor para proyectar un edificio así en el centro del Marais y que la ciudad te de el visto bueno es cuando menos sorprendente.
Según te vas acercando y empiezas a vislumbrar los conductos de ventilación al exterior pintados de azul asusta un poco pero ¿sabes una cosa? Me gustó y mucho.
El Centre Pompidou es un edificio singular, un equipamiento con vocación de lo que en el gremio llamamos “hito urbano”.Es especial y en cierta manera obligado a estar en la vanguardia de los movimientos artísticos ¡Es un centro de arte moderno!
Aunque no visitamos las salas de exposiciones por falta de tiempo dedicamos un buen rato a visitar el enorme vestíbulo, descansar en los sofás de la última planta (hay WIFI gratis) y a subir y bajar las escaleras mecánicas como Kate Moss en el anuncio de Mango.
Una pinta de cerveza aprovechando la hora feliz (uno de nuestros trucos para ahorrar en París) y una visita a las tiendas del barrio para continuar paseando al lugar donde habíamos decidido cenar esa noche: el Canal Saint Martin
Botellón “A la francesa” en el Canal Saint Martín
La imagen de una Amelie solitaria lanzando piedras al canal se desvaneció de golpe cuando vimos el ambiente juvenil que poblaba ambas orillas del canal.
El Canal Saint Martín es uno de los lugares parisinos donde «hacer botellón» Eso si, nada de cachis de litro en botellas de coca-cola cortadas a media altura.Los jovenes parisinos hacen botellón de vino francés acompañado de quesos, pates y quiches caseras ¡Tre chic!
Nosotros no ibamos preparados para la ocasión, así que cenamos en un acogedor local donde nos trataron de maravilla y pude probar por primera vez el pastis, un licor con un fuerte sabor a anís que no me gustó mucho y que es bastante popular en Francia.
Además del pastis bebimos buen vino y cenamos una riquísima quiche y ensalada por 12 euros persona.
Ya de noche regresamos en el último metro a nuestro encantador hotel en Montmarte.Había sido un fantástico día en París.
texto y fotografías ©Viaxadoiro, 2014
Hola, buscando información sobre París hr encontrado tu blog que es estupendo y ya está en la lista de favoritos.
Estamos preparando para otoño el viaje que le teníamos prometido desde hace mucho a mi pequeña: Disneyland. Sólo tenemos un día para pasar en París. Hemos estado viendo excursiones de 4 o 5 horas con barco por el Sena incluido. Salen muy caras y no sé si nos dejarán siquiera bajar del bus. La otra opción es por nuestra cuenta. Qué me aconsejas?
He estado dos veces en París y ambas muy escasas de tiempo: otro viaje a Disney con mi hijo mayor y un finde hace tanto que no me acuerdo, lo que más disfruté fue el d’orsay.
En este viaje me gustaría poder pasar por Saint Chapell, Notredame , torre Eiffel, exterior del Louvre, mínimo vistazo a los campos Elíseos… y ya que estamos Mont Martre… no sé si para comer… si me puedes indicar algún itinerario rapidito o en que orden lo harías…
Mil gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Merce!
Muchas gracias por tus palabras y perdón por tardar tanto en responder pero estos días andamos metidos en un proyecto que ocupa todo nuestro tiempo.
Con tan poco tiempo para visitar París, yo no me metería en un barco ¡mejor y más barato caminar! Se me ocurre empezar por La Torre Eiffel. Es uno de los monumentos más visitado de París y siempre hay colas para subir a los miradores pero con reserva previa por internet eso se soluciona y desde arriba veis los Campos Eliseos estupendamente.
Desde la Torre Eiffel subís al RER que os lleva directos a la Illé de France donde está la Sainte Chapelle y Notre Dame .Podéis comer algo rápido por allí y dar un paseo por el Marais que os pilla cerca .
A la tarde podéis acercaros hasta el Louvre y desde allí pillar un metro a Moulín Rouge para ver el ambiente de Pigalle.En 10 minutos andando llegáis a Montmartre (es cuesta arriba así que si os veis cansados saltaros Pigalle y directos a Montmartre) para ver el encendido de la ciudad desde el Sacre Coeur, el ambiente en torno de la place du Tertre y cenar por allí. Yo creo que os da tiempo a todo si no pilláis demasiadas colas en la Sainte Chapelle y Notre Dame (de entrar en una yo recomiendo la primera) La tarjeta París Card para un día sale cara pero os saltáis las colas y ayuda.
Lo que si tenéis que mirar bien es la hora del último transporte de vuelta a Disneyland y aprovechar el día al máximo
Me gustaMe gusta
En nuestra visita nos faltó por ver de los lugares que comentas, el interior de la Sainte Chapelle, la verdad que es preciosa por dentro, apuntada queda para una segunda visita a París :D
Me gustaMe gusta
Hola Jose Carlos,
Recuerdo que tu blog fue uno de los que consultamos antes del viaje para prepararlo ;-) A la Sainte Chapelle le tengo ganas desde que una amiga me habló de ella a la vuela del viaje de COU ¡Imagina! Del viaje destacaba las juergas, un día que se perdieron de noche y ¡La Sainte Chapelle! Me creó una intriga enorme y después de visitarla lo entiendo mejor ¡En esa segunda visita no te la puedes perder!
Me gustaMe gusta