4 días en París:La Torre Eiffel o “La Tour Infernale”

Torre Eiffel desde el trocadero

La Torre Eiffel vista desde el Trocadero.A primera hora de la mañana se respiraba paz y tranquilidad.

2º día en París.

Tras desayunar en el hotel nos dirigimos en metro a la primera visita turística que habíamos planeado: la icónica Torre Eiffel.

Nos acercamos a ella desde el Trocadero en una radiante mañana de Agosto. El ir acercándonos  poco a poco  y lo tranquilo del entorno a esas horas, nos permitieron tomar buenas fotografías pero no nos hacían presagiar lo que nos esperaba al subir a la torre, que hizo que empezáramos a llamarla “La Tour Infernale”

torre eiffel

Oh! la la …La Torre Eiffel cada vez está más cerca.

Así fue y así os lo contamos:

5 horas, 5, si,…..5 horas tardamos en nuestra visita a lo más alto de la Torre Eiffel: desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde en uno de los días más calurosos que se recuerdan en la capital francesa.

Ahora pienso que nos equivocamos al no subir a la primera plataforma por las escaleras, para luego intentar coger el ascensor a la cumbre, aunque no sé cuánto tiempo nos habría ahorrado…Quizás lo podamos descubrir en otra ocasión.

Uno de los ascensores estaba estropeado. La cola en la base zigzagueaba  con un orden casi militar y un abanico de nacionalidades de lo más variopinto, que permiten descubrir el nuevo poder económico de los países emergentes: rusos, chinos, hindúes copan la fila junto a brasileños, argentinos y mejicanos.

torres eiffel y Montpannasse

Las dos torres: en primer plano la torre Eiffel enmarcando la torre Montparnasse.Las estructuras que se ven en medio son ascensores de obra.

El español se sigue oyendo en París pero ahora gracias a los países latinoamericanos. Los españoles empezamos a ser una rareza, y cuando los franceses se percatan de nuestra nacionalidad nos tratan con la amabilidad con que se trata al que te acaba de confesar que ha perdido su trabajo.

Las grandes filas son muy de exposiciones universales así que de alguna manera nos hace imaginar que la torre, en su inauguración, con motivo de la exposición universal de 1889 también tendría sus aglomeraciones de gente deseosos de subir a su cumbre a unos 300 metros sobre el nivel del suelo.

Hay unos ascensores de servicio para las obras de la primera plataforma. Parece ser que van a hacer un centro de visitantes en la primera planta. Las  infografías del proyecto están allí expuestas y curiosamente no es la primera vez que se instalan pabellones en esa planta, que es donde tradicionalmente se encuentra el restaurante.

Nos armamos de paciencia y nos unimos a la cola para la subida al nivel superior. El sol cae a plomo, y hace muchísimo calor. Tras 3 horas, en las que nos dio tiempo a estudiarnos entera la guía de París, comer una baguette que habíamos comprado en Montmartre, probar el WIFI de la torre (sólo funciona para descargar el app de pago de la torre) y fardar de papiroflexia marcándonos un sombrero a lo Napoleón con el plano de París (envidia de nuestros compañeros de cola, que lo intentaron también pero no les quedó tan chulo) llegamos a la taquilla.

colas torre eiffel

Tremendas colas para acceder a la Torre Eiffel

Pagamos los 14 Euros de entrada, “ya queda menos” pensamos…, y tras el control de rigor y otros 45 minutos ya estamos en el interior de la pata suroeste de la torre frente al ascensor.

Este  baja a toda velocidad y tras unos instantes de descarga de pasajeros en descenso y que salen por la otra puerta directamente a la salida, comenzamos nuestro ascenso. Por un momento pienso en controlar la cartera ante el apiñamiento de la gente, pero luego imagino que ningún carterista aguantaría 3 horas de cola para robar una cartera, así que me relajo y disfruto del ascenso, quizás lo más interesante de la visita. La más que centenaria maquinaria funciona a la perfección y la sensación de ir ascendiendo por la estructura nos hicieron olvidar por unos instantes lo infernal de la espera.

Al llegar a la primera plataforma, toca hacer cola de nuevo, para ascender al nivel superior. Que agobio! Así no hay manera de disfrutar de la visita.

Otro corto recorrido en ascensor y llegamos a destino.

El calor es intenso y no puedo remediar tomarme un agua en lo más alto de la torre, 3 euros por un agua caliente que me da para dos sorbos apenas,  mientras miro por el cristal una especie de apartamento minúsculo que parece ser que se podía alquilar durante la exposición universal, no sé a quien pueden pertenecer esas figuras de cera…

Las vistas, son interesantes aunque no eres consciente en ningún momento de la altura, no como en los rascacielos, donde la presencia  de los otros edificios hace que las vistas sean grandiosas.

vista desde la torre eiffel

Vistas desde la Torre Eiffel: Las Tullerías con la torre Montparnasse

Aquí  falta esa referencia, los edificios en París son bajos, y no se ajustan a la escala de la torre. ¿o debería decirlo al revés?

vistas torre eiffel

Vista de París desde la Torre Eiffel

Tras ver la vista aérea de París y entretenernos un rato identificando edificios y  distritos dimos la visita por concluida.

vistas torre eiffel

El Sena desde la Torre Eiffel

El mismo infierno de la subida se repite a la bajada: largas colas. Una niña llora desconsolada delante del ascensor, y la verdad, me identifico con ella. Esta es una trampa de la que no se puede escapar y mucho menos disfrutar en estas condiciones.

5 horas después abandonamos aliviados la torre. Nos encontramos a unos españoles de camino que nos preguntaron por la experiencia. En ese momento no pudimos ser más sinceros: si no tenéis reserva, mejor obviar la visita o subir por escaleras al primer nivel. No merece la pena, estar atrapados a pleno sol durante 5 horas por subir hasta arriba.

Y nos fuimos a visitar el museo del Quai Branly

*Una solución para evitar las colas es contratar un tour que incluya la subida a famosa torre como este de Civitatis que puede comprarse online e incluye el Crucero del Sena y recorrido panorámico en autobús: Tour Eiffel+Crucero+Bus panorámico En la misma página podéis contratar otras excursiones como la clásica visita a Versalles.

Otros escritos de nuestra experiencia en París

En el Lapin Agile

Paseando por Montmartre y Pigalle

4 días en París:plan de viaje

Consejos para comer bien y barato en París

texto y fotografías © O ViaxaDoiro,2012

Comentarios anteriores a marzo de 2014

Publicado por Invitado

Lunes, 24 de diciembre de 2012 | 11:21

Hola!; acabo de descubrir tu blog y me encanta la cantidad de artículos que tienes!! …Respecto a éste en concreto … La torre Eiffel, … he estado en París muuuchas veces (incluso por trabajo) y … no hubo ninguna vez en la que no subiese a la torre Eiffel, … tiene algo … llámalo atracción!! …Pero cierto es que … puffff … es peor que un parque temático!! tantas colas!

Un saludo!.

Por cierto, con la cantidad de artículos que tienes, ¿no has pensado en dar el salto a blogger o wordpress?.

Alfonso (The world thru my eyes) 

Publicado por Invitado

Jueves, 03 de enero de 2013 | 23:25

 A Elena y a mí nos encantan vuestros artículos.Recuerdo mi  primera subida a la Torre  Eiffel como algo  etéreo, pero por las dos botellas de Cordón Rouge  de buena añada con que nos había obsequiado nuestra anfitriona en Paris; antes  habíamos conocido ( ya muy enfermo) a «Le Comte de Nice», según nos dijo su ama de llaves:  «en su día, el hombre más guapo y con más éxito de París» y  ya entonces,  un venerable viejo de melena blanca.En fin, ese viaje también merecía un artículo, ya os lo contaré cuando nos veamos. Por aquella época no había colas en la Torre, y los inviernos eran muy fríos, pero se atemperaban mucho con el «Beaujolais».

Os seguimos en el Blog.

Un abrazo

Publicado por Oviaxadoiro

Viernes, 04 de enero de 2013 | 19:14

Hola Alfonso,Gracias por pasarte por aquí . La Torre Eiffel es uno de esos monumentos a los que hay que subir, aunque haya que sudar para ello.Eso si, nosotros si volvemos será con reserva previa.Nos sentimos bastante idiotas viendo como los » previsores» entraban sin apenas espera.Respecto al número de artículos va creciendo casi sin darnos cuenta.Empezamos a lo tonto una tarde aburrida y ya van ciento y pico…Lo de wordpress lo tenemos en mente desde hace tiempo, pero no acabamos de lanzarnos.Algún día daremos el salto!

Publicado por Oviaxadoiro

Viernes, 04 de enero de 2013 | 19:19

Hola Hernán, (porque supongo que eres Hernán y si no, disculpas y espero ansiosa a que reveles tu identidad!) Gracias por animarte y comentar.Nos has dejado muy intrigados con esa descripción de lo que parece un emocionante e idílico día en París.Estamos deseando saber más de esa fascinante historia!
Anuncio publicitario

2 Respuestas a “4 días en París:La Torre Eiffel o “La Tour Infernale”

  1. Yo fui el año pasado y nos pasó algo parecido… solo que de 27 grados que hacía en pocas horas bajó a 15… hicimos la cola muertos de frío y cuando llegamos a la cima (después de horas de apretujones, pisotones, etc) miramos un rato y nos volvimos rápido para buscar un abrigo. La verdad… la torre es hermosa pero no sé si vale tanto la pena subir. En mi opinión es más linda la vista desde el Arco del Triunfo, desde la cual la vista se completa al divisar la torre :D

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Paularociio,

      Gracias por compartir tu experiencia que se parece bastante a la nuestra pero encima con frío.
      Nosotros también dudamos si mereció la pena tanta cola y agobio para llegar a la cima, sobre todo si vas a estar poco tiempo en París.
      A veces pienso que estar allí 5 horas en vez de paseando por el Marais, navegando por el Sena o visitando la Orangerie, por ejemplo, es una error, pero otras veces pienso que si no hubiera subido me habría quedado esa «espinita clavada»…En fin «se la vie»

      Me gusta

Anímate a comentar! Nos encantaría saber lo que piensas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s