De como decidimos alojarnos en El Remate y pasar la noche en un hotel de selva donde los monos aulladores nos visitaron de noche.
De todas las fotos que compartimos durante el viaje en las redes que mas gustaron las tomamos en un lugar que no suele incluirse en la lista de imprescindibles de Guatemala : la pequeña aldea de El Remate a orillas del lago Petén Itzá.
Llegamos allí buscando un hotel que nos permitiera alojarnos cerca de Tikal y probar la experiencia de dormir en medio de la selva.El elegido fue La Posada del Cerro, un lodge pegado al biotopo del Cahuí,un area protegida de selva conectada con la reserva del Parque Nacional de Tikal donde hay jaguares, coatís, monos aulladores…
Le pedimos al conductor del autobus desde Belice City que nos dejara en el Remate.Un pequeño grupo bajamos allí y el resto siguió rumbo a Santa Elena y Flores, otra opción de alojamiento para visitar Tikal.
La tarde era espléndida, cálida y luminosa y decidimos ir andando al hotel mochila a la espalda.Aquel paseo fue nuestro primer contacto con Guatemala y nos dejó maravillados.
Caminamos por la única carretera de la aldea entre casas de madera y el lago Petén Itza, un lago inmenso con aguas de espejo.
Desde el primer momento nos sentimos muy a gusto allí.Los niños jugaban en el lago y los vecinos nos saludaban al pasar .Acabábamos de llegar al país y la sensación era de haber vuelto a los veranos en la aldea.
Hicimos un montón de fotos y ya en el último tramo, una joven de la zona nos salió al paso y se ofreció a acompañarnos.
Charlando con ella llegamos hasta las mismas puertas del biotopo del Cahui.Cuando mas allá solo había selva hasta México, un inconfundible rótulo de madera invitaba a subir unas escaleras para llegar a la Posada Del Cerro.
Entre el sonido de mil cigarras subimos las escaleras y llegamos a un bonito comedor abierto rodeado de árboles.Además de la zona de comidas allí estaba también la pequeña recepción donde nos ofrecieron un refrescante vaso de agua de tamarindo que nos vino genial después de la caminata y la escalera de acceso.
La Posada del Cerro es un hotel tipo lodge con edificaciones independientes unidas por caminos de tierra y tanta vegetación que es difícil hacer una foto donde salga algo que no sean árboles.
Nuestra habitación , la «coatí» estaba en planta baja y me pareció preciosa.Me había hecho a la idea de que mi primer hotel de selva iba a ser mas humilde así que me sorprendió lo bien construida y diseñada que estaba. Elegante, sencilla y con una enorme galería para sentirte en medio de la selva.
Tras instalarnos, reservamos la cena y aprovechamos las últimas horas de sol para bañarnos en el lago.
La puesta de sol que disfrutamos aquel día nadando en el Petén Itzá y sabiendo que en unas horas visitariamos Tikal, no se nos olvidará en la vida.
Nuestro primer contacto con Guatemala fue sorprendente.
No esperabamos nada de un día dedicado a traslados y acabamos fascinados por el Lago Peten Itzá y su entorno.
La Posada del Cerro, donde nos quedamos dos noches, superó con creces nuestras espectativas.No solo es hermoso y está situado en un enclave único entre el lago y la selva. Además cocinan muy bien ( tremendo el pollo asado del primer día) y te solucionan todos los traslados y excursiones.
Para acabar quiero pediros que dediquéis 20 segundos a escuchar (porque ver no se ve nada) este video que grabé nuestra segunda noche en el lodge. A las 4:30 de la mañana unos aullidos nos despertaron y no pude evitar calzarme y salir a grabar…
Os dejamos en enlace a la web del hotel La Posada del Cerro
texto y fotografías ©Viaxadoiro 2014
Tengo muchísimas ganas de ir a Guatemala , me han hablado siempre tan bien :)
Sigo alucinando con vuestra selección de hoteles , qué bonitooooo !!
Lo añado a mi lista , gracias chicos!!
Me gustaMe gusta
Hola viajera! En este hotel hemos tenido en general muy buen tino con los hoteles (solo tuvimos problemillas en Copán ruinas con un hotel «sin agua») En este en concreto esperábamos algo bastante más modesto de lo que encontramos. Una sorpresa agradable y toda una experiencia dormir con la mosquitera (fue nuestra primera vez) y oyendo «fieras» salvajes.Si te animas a viajar a Guatemala te prestamos la lonely ;-)
Me gustaMe gusta
Es una preciosidad! la idea de dormir en medio de la selva es genial! Es el tipo de hotel que a mi me encanta! Y pensar que yo fui a Parques Nacionales para ver monos aulladores y vosotros los teníais al lado! Tomo nota de este sitio, me parece muy interesante!
Me gustaMe gusta
Vaya lujazo de lugar ¿no? Sólo ese lugar ya vale de excusa para cruzar el Atlántico…
Me gustaMe gusta
Pues si. Un lujazo desde 100 quetzales persona (12 euros) la noche en casa de huéspedes o 165 quetzales (19 euros) en habitación doble :-)
Me gustaMe gusta