Estos días estamos ultimando los detalles de nuestro próximo viaje.
No será una aventura en un país lejano ya que solo disponemos de una semana, pero el destino promete mucha historia, buen clima, deliciosa comida y sobre todo mar, mucho mar.
A pocos días de partir compartimos con vosotros los preparativos y ruta prevista, y esperamos vuestros consejos acerca de lo que no debemos perdernos, qué comer y donde, truquillos para ahorrar y todo lo que se os ocurra
¡Nos vamos a Croacia!
Ruta prevista:
Como solo tenemos una semana y nuestro vuelo entra y sale por Dubrovnik hemos decidido centrarnos en Dalmacia, la región costera situada al Sureste y fronteriza con Bosnia Herzegovina.
En esta región están varias de las islas y ciudades más turísticas del país: Dubrovnik, Split, Zadar, Sibenik… las islas de Hvar, Mljet, Korcula…y los parques naturales de Plitvice, Krka,…¡Mucho que ver para una sola semana!
Transporte:
Aunque por lo que hemos leido en la red, la manera más habitual de visitar Croacia sea alquilar un coche, nuestro plan es movernos en bus, ferry y barco.
Nos gusta sentirnos libres de ataduras como aparcar, conducir, subir el coche al ferry, depender del GPS… y el recorrido que tenemos pensado bien puede hacerse en bus y barco así que a riesgo de arrepentirnos el plan es:
- Llegada a Dubrovnik vía Madrid con Norwegian (2 días)
- Viajar de Dubrovnik a Split vía Mostar en autobús con parada de 5 horas y media para comer en la ciudad bosnia
- Tras dos días en Split, ciudad que usaremos como base para hacer alguna excursión chula, traslado en ferry a Hvar, la Ibiza croata
- Otra parada de dos días en Hvar y nos desplazaremos en el barco rápido de Kapetan Luka hasta la isla de Korcula, nuestro último destino antes de navegar de nuevo en barco hasta Dubrovnik, donde tomaremos el vuelo de vuelta a España.
Según nuestros cálculos y dejando aparte excursiones y tranfers al aeropuerto el gasto en transporte será de 60-70€/ persona.
Alojamiento:
A la hora de buscar alojamiento nuestro criterio es claro: la ubicación es clave, así que hemos seleccionado todos los alojamientos en el centro de los cascos históricos.
La oferta de alojamiento en Croacia es bastante singular.Aunque hay algunos hoteles, el negocio de alquiler de habitaciones llamadas “Sobe” y apartamentos turísticos está regulado por ley y por lo que hemos comprobado muy extendido.Hay “Sobes” y “apartamanis” para todos los gustos y presupuestos.
Donde más nos costó encontrar fue en Dubrovnik, (Dentro de la muralla hay sitios que meten miedo a precios de escándalo) pero al final localizamos vía airbnb una “Sobe” con buenas críticas casi debajo de la Torre Minceta y en Split nos pegaremos el mayor lujo del viaje ,disfrutando durante dos días de nuestro propio “apartmani” en el interior del Palacio de Diocleciano :los “Salvezani Apartaments”.
Qué visitar:
En este punto improvisaremos bastante según clima pero a groso modo
Los imprecindibles serían :
- Recorrer las murallas y localizar algún escenario de Juego de Tronos en Dubrovnik.
- Palacio de Diocleciano en Split (dormiremos dentro, así que esperamos escudriñar cada rincón, incluidos los sótanos)
- Islas Pakleni en Hvar.Hemos leído que se puede alquilar un barquito para navegar entre ellas y pasar el día, lo que suena muy bien.
- Ciudad medieval de Korcula en la isla del mismo nombre.Dicen que Marco Polo nació aquí.
- Puente de Mostar
- Navegar por el Adriático saltando de isla en isla
- Hacer snorkel en las que dicen que son las aguas más transparentes de Europa
La gran duda:
Aún no sabemos si visitar Krka o Plitvitce .Supongo que decidiremos sobre la marcha (aceptamos consejos ;-)) si acercarnos desde Split a las cascadas de Krka (poco más de una en bus, remontada en barco del río y posibilidad de bañarse en las cascadas además de disfrutar del paisaje) o pegarnos la paliza y acercarnos al Parque Nacional por excelencia de Croacia: Los lagos y cascadas de Plitvice (son 4 horas desde Split, pero hay excursiones organizadas en las que vas y vuelves en el día y todo el mundo dice que es de lo mejor del país) Iremos viendo o haremos todo.
Otras posible visitas:
- Isla de Lokrum en Dubrovnik con su monasterio y lago interior.
- Ciudades medievales de Sibenik y Trogir.
- Saludo al sol en Zadar.
- Campos de lavanda en Hvar.
Entre otras «Turistadas» varias…
- Buscar el Buza Bar en las murallas de Dubrovnik para ver la puesta de sol
- Imitar a los personajes de Juego de Tronos en los escenarios de la serie
- Frotar el dedo de Gregorio de Nin en busca de Buena suerte.
Gastronomía:
Conocer la gastronomía local es parte importante de cualquier viaje y por lo que hemos investigado la croata es especialmente buena: pescados y mariscos frescos, pizzas y pastas caseras, buenos quesos y mejor vino, cordero…Intentaremos probar lo más posible ;-)
Actualización 31 de mayo de 2016: En este artículo publicado al volver del viaje podréis ver detallado cual fue el itinerario real de viaje que seguimos y qué tal nos fue viajando sin coche de alquiler.
texto ©Viaxadoiro 2016
Imágenes de Turismo de Croacia tuneadas para la ocasión.
Qué lindo Croacia! Es uno de esos destinos que anhelo tachar de mi lista de imperdibles del mundo!
Estaré atento a leer lo que nos cuenten de ella!
Abrazos y buenos rumbos!!!
Me gustaMe gusta
Hola Juan Manuel! Bienvenido :-D
Contando los días y con mucha ilusión por comenzar este viaje ¡A la vuelta contamos todo! ;-)
Me gustaMe gusta
¡Hola! Visitamos la costa dálmata en el verano de 2012, súper recomendable, os va a encantar!! Nuestro itinerario: Dubrovnik, Mljet (merece la pena, no os lo perdaís), Korcula, Hvar, Split y Trogir. Ciudades con más de 1.000 años de historia, arquitectura veneciana, aguas cristalinas, gastronomía mediterránea, buena gente… En definitiva, un viaje digno de reyes!! 👑
Me gustaMe gusta
¡Hola! Por lo que veo es casi la ruta que haremos nosotros :-D
A raiz del comentario de Dea estuvimos mirando y el barco que nos lleva de Hvar a Korcula hace parada en Mljet así que igual hay posibilidad de visitarla, además de verla desde e barco y a Trojir parece fácil llegar desde Split. Ahora mismo nos precupa un poco el tiempo, ya que vamos con idea de disfrutar esas aguas y en mayo quizás esté algo frío pero es cuando podíamos.¡A la vuelta os contamos! Graciñas por comentar ;-)
Me gustaMe gusta
Genial!! Ya nos contarás a ver qué tal os ha ido el viaje. Buena suerte con el tiempo!! 🍀👑
Me gustaMe gusta
buen sitio al que tengo pendiente ir
yo no dudaria y elegiria Plitvice, llevo soñando en esas cascadas años…
que tengais buen viaje!!!
Me gustaMe gusta
Hola Enrique, bienvenido :-D Gracias por tu consejo ¡veo que Plitvice gana por goleada!
Me gustaMe gusta
Croacia es un país que me apetece mucho, creo que os va a encantar, porque todo el mundo vuelve encantado. Ya contarás a tu vuelta qué tal resultó el moverse en transporte público.
Me gustaMe gusta
Hola Cris,
Es cierto que todo el mundo parece viene contento de Croacia! Nosotros procuramos no subir demasiado las espectativas para luego no llevarnos decepciones, pero en este caso es difícil ¡todo el mundo habla maravillas!
Me gustaMe gusta
Qué bien, qué buenos consejos, además es de los poquitos sitios de Europa que no conozco.
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
Me gustaMe gusta
Hola Paco,
Gracias por pasarte por aquí :-D
Para nosotros también es uno de los pendientes.Nos lo habíamos planteado hace unos de años, pero sin las aerolíneas Low Cost nos salía bastante caro.Una semana es poco tiempo, pero esperamos aprovecharlo bien.
Me gustaMe gusta
Acabo de leer vuestros planes de viaje por una parte de mi país (soy Croata, aunque llevo 35 años viviendo en España) y todo lo que queréis hacer merece la pena sin duda alguna (y me encantaría poder hacerlo algún día). En la duda que tenéis entre la visita a Krka o a Plitvice, yo personalmente aconsejo Plitvice. No quiero decir que Krka no merezca la pena, pero Plitvice son algo excepcional. Son 16 lagos de color esmeralda que van cayendo uno dentro del otro con más de 90 cascadas, ademas con preciosos bosques alrededor. Hay que ver no solo las cascadas más grandes y conocidas, donde te deja el autobús, sino ir andando alrededor y por encima de los lagos y las cascadas. Es una experiencia que no hay que perderse.
Por otro lado, desde Dubrovnik, si os da tiempo hacerlo, aconsejo una visita a otra isla croata, que está precisamente en esa zona, se llama Mljet y está declarada parque natural. Croacia tiene un montón de islas, todas preciosas, y sin embargo se dice que precisamente la naturaleza de Mljet la hace una de las más verdes y bonitas de todas. Y si no me equivoco hay ferry desde Dubrovnik a esa isla, por lo menos funcionaba hace 2 años cuando mi hija estaba por esa zona.
Os deseo un viaje muy bonito, ya nos contaréis!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias por tus consejos Dea !!!
Sabemos que Plitvice es espectacular, pero tenemos la duda porque Plitvice queda bastante alejado de Split, pero me temo que si no vamos nos arrepentiremos luego…De todos modos, tenemos mirada una excursión que va y vuelve en el día, así que es probable que nos apuntemos a una ¡ Aunque el vaije sea largo seguro que merece la pena! Tomo nota de Mljet, que habíamos oido hablar pero no la «estudiamos» mucho.Vamos a investigar horarios de ferry y a lo mejor tenemos tiempo en los dos días destinados a Dubrovnik ¡Gracias!
Me gustaMe gusta