Amigos por el mundo:Jefferson desde Florida

En esta sección les pedimos  a amigos y familiares que viven fuera de España que nos ayuden a conocer mejor el lugar en el que viven a través de 10 preguntas.

Estado de Florida/19 millones de habitantes/Idioma:Inglés

Nacido en La Habana Jefferson pasó su infancia y juventud en Madrid. Actualmente vive en Florida y desde 2010 recorre el estado pedaleando y fotografiando todo lo que se encuentra a su paso. Ha llamado a su aventura BICYCLE ROUTES  305 y podéis seguirla en su blog.

Carteles de los lugares visitados por Jefferson en su aventura

1-¿Cuánto tiempo llevas en tu actual lugar de residencia/ viviste allí?

He vivido ininterrumpidamente aquí desde 2005 aunque no era la primera vez que visitaba estas tierras.

2-¿Qué te hizo decidirte por ese lugar?

El dorado, la ciudad del oro, lo que busca casi todo el mundo en esta sociedad moderna, mejores condiciones de vida. Aunque gran parte de mi familia vive aquí desde siempre.

florida

Recopilatorio de imágenes en ruta

3-¿Qué es lo que más te gusta de vivir ahí?

Casi todo, la increíble variedad de cosas para hacer, comer o disfrutar a cualquier hora del día. Quizás se eche de menos la nieve y las montañas.

4-¿Y lo que menos?

Todo lo menos agradable de este lugar está relacionado con el dinero, por el exceso o por el defecto. Pero bueno, aparte de eso, los huracanes y tornados.

5-¿Qué es lo que más echas de menos?

Comparado con España por ejemplo, la sencillez de la gente, el jamón ibérico.

¿Puedes recomendarnos…?

6-Algo que visitar

Saint Augustine, sin duda. El pueblo más antiguo de los Estados Unidos. Técnicamente es el asentamiento europeo permanente que ha sobrevivido desde 1565 hasta la fecha, antes por supuesto que la colonia inglesa de 1621. Sus calles, su vida, la arquitectura.

saint augustine

Fuerte de Saint Augustine

7-Algo que comer

La Florida es una mezcla de cientos de culturas de alrededor del mundo y etnias nativas. Sería tremendamente difícil decir algo en concreto. Pero si queréis algo de la tierra podéis ir a los Everglades a las reservas indias de los Miccosukee y probar el «Alligator,» la carne de caimán. Aquí se dice «Tastes like chicken» o «Sabe a pollo,» que es lo que se dice de casi todo cuando te dan a probar y no sabes lo que es.

caimanes

Caimanes en los Everglades

8-Una fecha o fiesta especial

El 2 de abril de 2013. Será el 500 aniversario del descubrimiento oficial de este lugar. En 1513 Juan Ponce de León llegaba en busca como no, de oro. Otros dicen que era la fuente de la juventud y de hecho, yo he bebido de esa agua jaja!

9-Un artista o un grupo musical que hayas descubierto allí.

El panorama musical… es necesario hablar de esto? Esto es propiedad de un tal Pitbull y poco más.

10-Y por último… ¿una anécdota divertida?

Hay miles pero quizás el día en que en una zona del interior de la península (Florida tiene 170.000 km², que es más grande que al menos 150 países.) la gente suele saludar a los extraños y es extremadamente amable.

Pues en mi viaje en bicicleta me iban interrumpiendo continuamente los viandantes y conductores ofreciéndome llevarme o adelantarme camino pese a que yo les insistía que no, que todo estaba OK y que estaba tomando fotos, ejercitándome y en una ruta turística.

Otra puede ser la noche que perdido por los pantanos llegué a un poblado indio y les pedí usar el puente hacia la carretera porque si seguía por las ciénagas es probable que no la contara. Mientras andaba de espaldas hablando con unas señoras no me percaté del final del borde del camino y caí con bici y todo un par de metros en las oscuras aguas llenas de caimanes! Al principio no fue gracioso, no.

Saludos desde el Sunshine State!

Fotografías de Jefferson Alemán.

Comentarios anteriores a marzo de 2014

Publicado por Invitado
Jueves, 14 de febrero de 2013 | 23:30

Muchas gracias por la mención y dejarme participar de esta iniciativa! Saludos desde el «Sunshine State.»

Anímate a comentar! Nos encantaría saber lo que piensas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s