En el Lapin Agile

Hace 3 años visitaba el Metropolitan de Nueva York cuando al entrar a una de las salas me quedé boquiabierta. Allí colgado en la pared estaba uno de mis cuadros favoritos de Picasso, una pintura, que no sé porqué me emociona sobremanera…AU LAPIN AGILE.

Lapin Agile

Original del Lapin Agile de Picasso en el Metropolitan de Nueva York

Se trata de un autorretrato de Picasso vestido de arlequín y acompañado de la que era su amante por aquel entonces. La escena trascurre en uno de los locales más frecuentados por el pintor en sus años parisinos, el cabaret Lapin Agile en Montmartre. Picasso lo pintó por encargo del propietario del local al que representó  al fondo tocando la guitarra.

Fachada del lapin Agile

Fachada del cabaret Lapin Agile en Montmartre ,Paris

Este verano tuvimos la suerte de meternos dentro de ese cuadro y cual Alicia a través del espejo o  el protagonista de Midnight en París, traspasamos el umbral y vivimos una velada mágica en el auténtico Lapin Agile.

Solo que esta historia ni fue a medianoche, ni fue por sorpresa. Fue un hecho premeditado y planeado  pero pesimamente organizado que hizo que un viernes a las 9:00 de la noche hiciéramos cola con nuestras mejores galas para entrar en un local para el que éramos los únicos sin reserva.

lapin Agile en Montmartre

Cabaret o Lapin Agile en Montmartre, París

Mientras esperábamos veíamos llegar uno a uno a los artistas que actuarían esa noche: golpeaban la puerta con una especie de código secreto y desde dentro alguien entreabría la puerta y desaparecían.

Tras una pequeña espera, el local abrió y la anfitriona fue  recibiendo e introduciendo en el local a los que esperábamos fuera .Cuando llegó nuestro turno la saludamos educadamente como habíamos aprendido a hacer los días pasados  con un “Bon Soir madame”  y nos preguntó en francés si teníamos reserva. Sin desvelar que no hablábamos más que cuatro palabras en su idioma le dijimos que no. Pensamos que todo acababa allí, que al menos lo habíamos intentado, cuando la amable dama nos indicó que pasáramos a una especie de cocina donde dos hombres bebían y observaban la ceremonia de entrada del público. Teníamos que esperar allí a ver si había manera de hacernos un hueco.

A estas alturas nuestra intriga por el local era máxima y no entendíamos nada del funcionamiento de aquel cabaret. Por lo que habíamos averiguado en la red se trataba de uno de los cabarets más antiguos de París, frecuentado en su época por Utrillo, Apollianaire, Derain, Picasso, Modigliani … y que actualmente mantenía el espíritu de antaño representando cada noche entre las 9:00 y las 2:00 de la madrugada un espectáculo basado en el humor, la poesía  y las canciones francesas.

Desde la cocina veíamos entrar a los grupos de afortunados, veíamos como los saludaban y los pasaban a una sala oculta tras un cortinón de color rojo. El proceso era lento, casi ceremonioso y detrás de cada grupo veíamos pasar a un joven que llevaba bandejas con vasitos llenos de un líquido color rojizo. Teníamos tantas ganas de entrar  que no nos atrevíamos ni a abrir la boca por no molestar y así vimos pasar a unas 40 personas, la mayoría francesas .El joven de los vinos nos preguntó  si teníamos reserva. Tentados estuvimos de mentir, pero hubiera sido en vano…volvimos a decir que no, creo que dijo “De acord”

Ya no quedaba gente en la puerta y éramos los únicos de “la cocina” (aparte de los dos bebedores) cuando la dama de la puerta nos indicó que podíamos pasar. Emocionados subimos unas escalerillas de madera y descubrimos por fin la sala oculta tras el cortinón.

Lapin agile

Paredes del cabaret Lapin Agile

Era una sala escasamente iluminada, de unos 80 metros cuadrados, con las paredes repletas de cuadros y amueblada con sencillas mesas de madera compartidas. En una esquina un hombre tocaba alegres sintonías en un piano y al fondo, presidiendo la velada, un arlequín de mirada perdida: La réplica del cuadro que vi en el Metropolitan  en el lugar exacto para el que fue concebido, la oscura sala de un cabaret de Montmartre.

sala del Lapin Agile en Montmartre

Las fotos reflejan la oscuridad del cabaret.A la izquierda de la imagen reproducción del cuadro de Picasso en el lugar que ocupaba el original, ahora en el metropolitan

En esta sala nos recibió un hombre jovial de unos 70 años, vestido con una camisa negro y oro de esas que no se olvidan. Buscaba donde ubicarnos y ningún lugar parecía el adecuado aunque hubiera hueco disponible. Había un montón de sillas vacías y ya había entrado todo el mundo ¿Qué diantres pasaba allí? En este momento de la noche tuvimos que confesar al fin que no comprendíamos el francés a lo que nuestro nuevo anfitrión nos respondió “hablemos en español, entonces” y nos ubicó al lado del hombre del piano.

cabaret lapin agile

Todo listo para que empiece el espectáculo

Y así empezó la velada propiamente dicha: el espectáculo del cabaret, que nos hizo olvidar que habíamos ido allí persiguiendo un cuadro y nos atrapó con su arte.

De repente y para sorpresa de los asistentes, ya sentados y degustando el licor de cerezas típico de la casa, entraron la sala unas 8 personas que ocuparon las sillas vacías en torno a la mesa central y empezaron a cantar al unísono y por turnos acompañados por el pianista y el maestro de ceremonias, que era el que nos había buscado silla. Allí  estaban la dama de la entrada, los dos bebedores de la cocina, el joven de los vasos…todos formaban parte del espectáculo. Cuando empezaron a cantar la sensación fue de estar dentro de una obra de teatro, en el escenario, siendo a la vez  espectador y figurante.

Pianista del Lapin Agile e Montamartre, Paris

Pianista del Lapin Agile e Montamartre, Paris

Los artistas cantaban con voz prodigiosa e interpretaban cada canto con tanta expresividad que no hacía falta saber francés para seguir las historias. Reían histriónicamente, discutían, se daban la réplica, golpeaban las mesas…todo orquestado por el maestro de ceremonias y dueño del local que se ocupaba de que cada acto tuviese el ritmo deseado.

En las casi 4 horas que estuvimos allí y que pasaron volando hubo tiempo para canciones románticas, comedia cantada, participación del público (nos enseñaron a cantar alguna cosilla o repetíamos algún estribillo) música de organillo, guitarreo, lírica… Nosotros quedamos fascinados  de la calidad de los artistas y la experiencia nos pareció alucinante pero tengo que reconocer que fuimos los únicos no franceses que nos quedamos hasta al final.

Cuando creíamos que la noche había terminado, era la 1:00 de la madrugada, y nos podían las ganas de fumar e ir al baño (allí no había “toilet” ni descansos) aún nos esperaba otra agradable sorpresa.

¿Recordáis que el maestro de ceremonias sabía hablar español? Fue genial, tras el espectáculo nos quedamos un buen rato charlando con Yves Mathieu, que se define a sí mismo el guardián del faro del Lapin Agile y al que sus compañeros llaman cariñosamente patrón. A él se debe que este lugar permanezca como antaño y que se haya convertido en un local de referencia de la canción francesa ¿y recordáis a la dama de la entrada? Es catalana y tiene una voz impresionante.

Pero en nuestra charla no fue de ellos de quien hablamos, tampoco de nosotros, gente tan poco importante, hablamos de la vida, de nuestro país, de París…Fue el final perfecto y ya con las luces de la Torre Eiffel apagadas les prometimos volver  verles si regresamos a París. Lo cumpliremos.

El Lapin Agile se encuentra en el 22 de la Rue Saules (Montmarte, a un par de minutos de la Place du Tertre) Tienen espectáculo todos los días, excepto los lunes de 21:00 a 1:00.La entrada con consumición incluida son 24€ y conviene reservar (al menos en fin de semana)Aquí os dejamos su web donde hay mucha información acerca de su historia (está en francés)

 

texto y fotografías © O ViaxaDoiro,2012

Comentarios anteriores a marzo de 2014

Publicado por Invitado

Lunes, 08 de octubre de 2012 | 21:22

Increíble relato de la aventura, da envidia y todo jeje, un saludo!
Anuncio publicitario

Anímate a comentar! Nos encantaría saber lo que piensas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s