Capítulo 20: San Francisco (I) Union Square y Chinatown

Tras años resonando en mi cabeza la canción de Scott McKenzie y soñando con poder visitar la ciudad del Golden Gate, por fin había llegado el día.

El viaje desde Yosemite se hizo corto y en 4 horas estábamos en San Francisco tras una pequeña pausa para comer en un parque a las afueras de Berkeley.

Llegamos a S.F. por la interestatal 80 cruzando la bahía por el Bay Bridge de 7 km de longitud. Cuando estábamos a la mitad del puente vimos por primera vez el Golden Gate y la silueta de la ciudad caracterizada por la Transamerica Pyramid. Ya habíamos llegado y guiados por la diligente voz del gps encontramos sin pérdida el hotel Adante: sencillo, barato y muy céntrico y dejamos la furgoneta en un aparcamiento justo al lado del hotel.

Calles de San Francisco

Calles de San Francisco

 

El hotel estaba situado en Geary Street a 3 manzanas de Powell St. y Union Square así que dedicamos nuestras primeras horas a situarnos y hacernos una primera impresión de la ciudad.

San Francisco es una ciudad muy agradable para pasear y las calles están muy animadas. Se respira un ambiente de libertad donde los numerosos sin techo conviven con tiendas de lujo, grupos de música tocando en las esquinas y mucha gente joven. Hay poco tráfico porque casi todo el mundo se desplaza a pie o en transporte público, las calles son anchas y la mayor parte de los edificios no superan las 5 plantas. Nos llaman la atención las escaleras de incendios al exterior y la mezcla de edificios victorianos con otros de diseño contemporáneo que funciona bastante bien. De hecho siempre he admirado la capacidad de los estadounidenses de hacer que convivan diferentes estilos sin ningún complejo, haciendo sus ciudades variadas y ricas en matices.

El ambiente nos engancha de inmediato y nos sentimos muy a gusto recorriendo sus calles. Pasamos por Market St., vimos el cambio de tranvías en el cruce de Market St. con Powell St y Las tiendas de Apple, Ferrari y Louis Vuitton en Stockton Street, Union Square con los almacenes Macy´s y la tienda Levi´s.

. Ver un mapa más grande

Desde allí nos dirigimos a la puerta de Chinatown en Grant Avenue y al cruzarla entramos en un pequeño barrio de Pekín dentro de California: farolillos de papel decorando las calles, multitud de bazares chinos donde el articulo estrella es el Maneki Neko o gato de la suerte de origen japonés, indescifrables rótulos en chino, tejadillos de pagoda, farolas con dragones y muchos chinos. Pasamos un buen rato en esta zona. La calle principal es Grant Avenue, donde se concentran la mayor parte de las tiendas destinadas a turistas (venden camisetas a precios de risa) y las de artículos de lujo: porcelana, muebles, sedas….En las calles adyacentes el ambiente es más auténtico con tiendas de alimentación y lavanderías y hasta vimos a unos equilibristas ensayando la danza del dragón en una callejuela vacía.

ChinaTown en San Francisco

ChinaTown en San Francisco

Nos tomamos nuestro tiempo para elegir el restaurante en el que cenar esa noche. Queríamos uno  tan auténtico que fuera como estar en China y lo encontramos: El Yee´s Restaurant en Grant Avenue. El cartel con el nombre es lo único escrito en nuestro alfabeto en todo el local, hasta la cuenta nos la trajeron en símbolos indescifrables. Estaba lleno de familias asiáticas cenando y en el escaparate había una veintena de patos laqueados colgados. !perfecto! Cenamos de maravilla pato laqueado, ganso, empanadillas, tallarines…El camarero que nos atendió era super amable y hablaba un inglés rarísimo así que hubo que echar mano de los gestos hasta para pedir el agua. De postre ni nos preguntaron y nos trajeron sandía que era lo que estaba tomando todo el mundo. Nos salió la cena por 15$ cada uno y quedamos más que satisfechos.

Tras cenar decidimos disfrutar un poco del ambiente de club´s de esta ciudad y elegimos el Golden Dust Lounge en Powell St. para acabar el día que resulto ser otro gran acierto. Había un concierto de una banda de sexagenarios rockeros: los Johnny Z and Camaro´s que son fijos del local. Estaban tocando clásicos del rock y el ambiente era fantástico: la gente bailaba y coreaba las canciones y nosotros nos enamoramos de San Francisco.

Capítulo 21: Golden Gate y Sausalito

© O ViaxaDoiro,2010

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Capítulo 20: San Francisco (I) Union Square y Chinatown

  1. Pingback: Capitulo 19: Un día en Yosemite (II) Las Secuoyas gigantes | Viaxadoiro·

Anímate a comentar! Nos encantaría saber lo que piensas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s