Capítulo 18: Un día en Yosemite (I)

Costa Oeste 2009. 8º día de viaje.

Tras desayunar como señores en el Virginia Creek Settelment cargamos la furgoneta y nos pusimos de nuevo en ruta. El plan era entrar en el Parque Nacional de Yosemite por las tierras altas, a través del paso conocido como Tioga Pass. Este acceso está a una altitud de 2.400 m y suele permanecer cerrado los meses de invierno cuando la nieve impide el paso.

Tierras altas del Parque Nacional de Yosemite

Tierras altas del Parque Nacional de Yosemite

De camino, paramos a hacer unas fotos en el Mono Lake que es un lago con concreciones de sal que emergen del agua como enormes estalagmitas.

Al llegar a Lee Vining tomamos la carretera escénica 120 que cruza Yosemite de Este a Oeste y empezamos a ascender hasta llegar al Paso de Tioga donde había varios coches haciendo cola para entrar. Esperamos un rato y por fin estábamos en Yosemite! Lo primero que nos llamó la atención fue el llamado Checkboard Mesa, una zona donde la erosión ha dejado grabada en la roca una curiosa cuadrícula.

Yosemite Tierras altas

Una de las primeras vistas de Yosemite cruzando por el paso de Tioga: el Gran capitán enmarcado por las rocas erosionadas en cuadrícula.

Fuimos haciendo paradas para disfrutar del paisaje y aunque era la primera vez que estábamos allí todo nos resultaba familiar.Exactamente nos encontrábamos en Toulumne Meadows, una zona de praderas, ríos y lagos. Estos paisajes se ha retratado tantas veces que han pasado a representar la imagen de naturaleza ideal que nos han enseñados desde pequeños: suaves praderas salpicadas de flores, lagos de aguas cristalinas donde se reflejan en perfecta simetría varios planos de montañas, pequeños riachuelos, ardillas saltarinas… Es todo tan perfecto, tan “de postal” que en ocasiones llega a parecer irreal.

Tierras altas de Yosemite

Paisaje de las «Tierras altas » del Parque Nacional de Yosemite en California

Paramos en el centro de visitantes donde tomamos un tiempo estudiando las instrucciones para moverte por el Parque.

Las que más nos llaman la atención son las relativas a la presencia de osos:

-Hay que conducir despacio. En 2008 murieron 8 osos atropellados.

-La comida atrae a los osos, así que está terminantemente prohibido  tenerla a la vista.

-Si ves a un oso hay que permanecer quieto y a ser posible varios agrupados y después emitir un grito grave. Después buscar a un Ranger de los que cuidan el parque y avisarle de donde los viste.

Para que te tomes en serio estas advertencias tienen unas ilustrativas fotos de zarpazos de oso y coches destrozados por haber dejado comida dentro.

Aleccionados volvimos a la furgoneta y seguimos recorriendo las tierras altas hasta Crane Flat, donde empezamos a descender para dirigirnos al corazón del Parque: El Yosemite Valley bañado por el río de la Merced.

La carretera discurre paralela a las dos orillas del río y es de único sentido: por la orilla Sur se accede al valle, por la Norte se sale. De camino paramos en el mirador conocido como Tunel View, desde donde se divisan El Capitan, El Half Dome y las cataratas de Brideveil que serían nuestra siguiente parada.

Gran capitan en Yosemite

El Gran capitán al fondo del valle del Río de la Merced en Yosemite

Aparcamos el coche en la zona señalizada para visitar la cascada del velo de la novia (Brideveil Fall) Desde allí caminamos unos 10 minutos hasta la base de la cascada. Había bastante gente y al ser verano llevaba poca agua por lo que la visita nos decepcionó un poco.

cascada velo de la novia en Yosemite

Cascada del velo de la Novia llevaba muy poca agua porque era agosto.

Desde allí seguimos al centro de visitantes de Yosemite Valley, un par de km al Este tras cruzar a la orilla Norte. Sin detenernos mucho, conseguimos bebida y algo de comer y con el coche convenientemente aparcado hicimos una pequeña excursión buscando un lugar agradable donde comer.

Encontramos una pequeña playa fluvial y a la sombra de un árbol preparamos nuestro discreto picnic. No atrajimos la atención de ningún de oso, pero sí de un grupo de simpáticas ardillas que al menor descuido se lanzaban a por nuestras provisiones.

playa fluvial en yosemite

Pequeña playa fluvial donde nos bañamos y comimos de picnic rodeados de ardillas

Tras comer y recoger algunos decidieron darse un baño en el río que disfrutaron como niños y otros simplemente descansamos un rato.

A las 15:30 pm decidimos seguir nuestro plan y poner rumbo al Bosque Mariposa donde están las Secuoyas Gigantes .

Capítulo 19: El bosque Mariposa y Las Secuoyas Gigantes

© O ViaxaDoiro,2010

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Capítulo 18: Un día en Yosemite (I)

  1. Pingback: Capitulo 17: El pueblo minero abandonado de Bodie | Viaxadoiro·

Anímate a comentar! Nos encantaría saber lo que piensas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s