Santa Bárbara Inn: un curioso museo en medio del lago Petén Itzá

Preguntando que se podía hacer para pasar la tarde en Flores, Guatemala, un barquero nos habló  de un pequeño museo en medio del Lago Petén Itzá del que nunca antes habíamos oído hablar y allá fuimos.
Museo del islote Santa Bárbara, en el  lago Petén Itzá


Museo del islote Santa Bárbara, en el lago Petén Itzá

Cuando el barquero nos habló de que en el lago había un museo arqueológico maya con más de 3.000 piezas debí sospechar ¡Pero si me he leído enterita la sección de atracciones en Flores del TripAdvisor y no recuerdo nada semejante!
Pero consiguió su objetivo y picados por la curiosidad le contratamos para que nos cruzara el lago y nos llevara hasta allí y de paso al mirador del Rey Canek para hacer unas panorámicas. Por este trayecto nos cobró 200 quetzales lo que claramente era una barbaridad, pero llevábamos solo un día en el país y tuvo suerte.
barquero feliz en el lago petén Itzá


Foto del barquero super feliz con el trato que acababa de hacer con dos guiris pardillos (nosotros)

A poca distancia de Flores está el islote Santa Bárbara,  propiedad de una viuda entusiasta de las ondas (nos contaron que tenían un programa de radio y del islote sobresalía una antena enorme) y del coleccionismo.
A  su colección de rarezas la llama museo arqueológico maya.
rótulo del museo del islote santa barbara

Rótulo del «museo» Si te alojas en el hotel que hay en la isla, el Santa Barbara Inn, la entrada al museo es gratuita

La entrada  nos costó 3$ por cabeza que espero que hayan ido íntegros al pobre muchacho que ejercía de guía oficial y al que yo creo que le daba tanta verguenza como a nosotros fingir que aquello era «un museo»
La única sala de exposición medía menos de 30 m2, y estaba abarrotada de trastos tan diversos como una radio vieja, un embotellador o una caracola. Dentro hacía un calor tremendo y en vez de ventanas había mosquiteras.
¿una emisora antigua?

¿una emisora antigua?

 A pesar del estupor (y enojo) inicial por habernos dejado liar para ir a aquel sitio tan raro, que parecía un trastero, poco a poco fuimos descubriendo que las  vitrinas guardaban algunas cosas muy curiosas.
Figuritas mayas, cráneos, herramientas de sílex y otras rarezas  hicieron que lo que al principio nos pareció un timo  acabara resultando bastante interesante.
Estas fueron las cosas que más nos llamaron la atención: 
  • Platos con agujero: parece ser que al igual que algunas tribus de Africa de hoy en día tienen su propio tanurete, los mayas tenían cada uno su propio plato y cuando morían eran enterrados con ellos.Para evitar que alguien del inframundo o un ladronzuelo los usaran les hacían un agujerito en el centro, inutilizándolos.
  • Flechas de sílex: para cortar, atacar, cocinar…
IMG_0451

Puntas de flecha en sílex

  • Cráneos y dientes afilados, que aportan belleza además de ferocidad al que los luce.
IMG_0450

Un Cráneo donde podía verse la deformación producida por las tablillas que les colocaban nada mas nacer en la frente para hacer la cabeza más estética.

  • Figuritas votivas de todo tipo y condición…
figurita del museo de santa barbara

Una de las muchas figuritas del museo ¿A que es graciosa?

  • Caracola ritual: caracola normal con un agujero que soplando por ella servía para comunicarse entre ciudades (el guía nos hizo una demostración y sonaba bien y fuerte)
 Así que ya sabéis, si estáis en Flores y os apetece pasar un rato en un lugar peculiar solo tenéis que contratar a un barquero y pedirle que os lleve al museo del islote Santa Bárbara.
en barca por el lago Petén Itzá

El paseo en barco por el lago, un placer añadido a estas dos visitas

Si este pequeño museo no os convence una opción menos excéntrica y que también requiere de barca  es subir al mirador del rey Canek, en la penísula de Tayasal (a 10 minutos en barca de Flores)
Tras una pequeña caminata cansada pero apta para cualquiera se llega a una torreta de madera de unos tres pisos con buenas vistas de la isla de Flores en medio del lago.
Isla de Flores vista desde el mirador del Rey Canek

Isla de Flores vista desde el mirador del Rey Canek

texto y fotografías ©Viaxadoiro, 2015

Anuncio publicitario

7 Respuestas a “Santa Bárbara Inn: un curioso museo en medio del lago Petén Itzá

  1. 1 Review from our TripAdvisor Community

    Which Peten Department hotels are on sale?
    mm/dd/yyyy mm/dd/yyyy
    See hotels
    Popular Peten Department attractions
    Parque Tikal Guatemala
    Temple IV
    Great Plaza
    Yaxha
    Temple I
    Lost World
    Temple II
    Canopy Tours Tikal
    Ruinas de Uaxactun
    Tikal Museum / Museo Sylvanus G. Morley
    Ixpanpajul Nature Park
    Cerro Biotope Cahui
    Las Guacamayas Biological Station
    Maya Biosphere Reserve
    Aguateca
    Petencito Zoo
    Catedral de Flores
    Ceibal
    Topoxte Archaeological Site
    Piedras Negras

    Rate and write a review
    Roll over, then click to rate Click to rate

    YuriMontes
    San Pedro Sula, Honduras
    Level Contributor
    105 reviews
    51 attraction reviews
    41 helpful votes
    “Increible un Museo en una isla al interior del Lago Petén Itzá”
    5 of 5 starsReviewed August 26, 2014
    Google Translation
    En mi viaje al lago Petén Itzá en un tour que hice en lancha en la parte interna del lago, es decir toda aquella zona ubicada abajo de la península de Tayazal se encuentra el islote Santa Barbara donde se ubica el museo del mismo nombre , este museo es custodiado por la señora Magdalena González Gálvez de Colmenares , alli mismo en la isla esta Radio Petén fundada en 1968 por ella y su esposo, en el museo hay varias piezas arqueologicas de la cultura maya del Petén y la más interesante pieza es una especie de parte de estela que fue adquirida en Melchor de Mencos y en este fragmento se refiere a un rey del Naranjo Itzamnnaj K´awiil y la fecha esta inscrita en ella y corresponde al 8 de Febrero del año 784…..increible es decir hace 1230 años…vayan al museo de la isla Santa Barbara

    Visited August 2014
    Less
    Helpful? 1 Thank YuriMontes
    Report
    Ask YuriMontes about Museo del Islote Santa Barbara

    Me gusta

  2. Después de todo, menos mal que valió la pena la visita y que, como resultado han podido, escribir este post tan «turiscurioso» :-). Y seguro que durante los siguientes días, ya no fueron tan incautos cuando les proponían algo!

    Me gusta

    • Hola Mauxi ¡turiscurioso a tope el museo! Lo de seguir siendo incautos cuando nos proponían algo ya es otra historia…días después acabamos de voluntarios en Honduras capturando y catalogando murciélagos en plena noche en unas ruinas mayas, así que imagina… (eso si, gratis total, que en el tema dineros si que espabilamos rápido)

      Le gusta a 1 persona

  3. Bueno, menos mal que al final aún os gustó el museo, nosotros también hubiéramos ido, es la única manera de ver si hay algo que nos interese, saludos viajeros.

    Me gusta

    • Si, esa es también nuestra política: mejor arrepentirse de ir, que de no ir y aunque el espacio del museo era caótico y muy humilde si había piezas interesantes. Además el barquero era la única manera de llegar al mirador del rey Kanek y nos iba a cobrar una pasta igual porque era sábado y era el único que andaba por allí…

      Me gusta

Anímate a comentar! Nos encantaría saber lo que piensas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s