
I Love New York
- EL CALZADO Por mucho que hayas visto a Carrie Bradshaw recorrer las calles de Nueva York subida a unos taconazos imposibles será mejor que la olvides si no quieres que tus pies acaben literalmente destrozados. Las distancias son enormes y las aceras de la “city” son de cemento liso no apto para zapatos de diseño.
La evolución:
Primer día: sandalias preciosas con un ligero tacón estilo japonés, segunda día: zapato plano de vestir, tercer día: ampollas dignas del camino de Santiago, cuarto día: desesperada y con un dolor insoportable en los pies entré en una tienda, compré unas zapatillas de deporte y me las llevé puestas. Los zapatos planos acabaron en una papelera enfrente de la biblioteca de Nueva York y 3 años después aún sufro las consecuencias de mi coquetería.
- EL DESAYUNO Nos gusta empezar el día con un buen desayuno pero maneras de desayunar hay muchas y en Manhattan el tiempo es oro.
La evolución:
Primer día: desayuno relax en una cafetería cerca del hotel con servicio en mesa ,50 minutos 10$/persona propina incluida, segundo día: el mismo desayuno en local de autoservicio, 30 minutos 8$/persona (al ser autoservicio no hay que dejar propina y ganas tiempo), tercer día: café y bollo para llevar e ir tomando en el metro 5 minutos 3$/persona.
- LA COMIDA Si piensas que en Nueva York hay puestos de perritos en cada esquina espera a que la hora de comer te pille visitando el MoMA o en Central Park entre semana.
La evolución:
Primer día: “Ya comeré más tarde , segundo día: “Es el puesto de perritos más caro de la ciudad pero tengo hambre”, tercer día: «Me compro algo en el desayuno y ya me lo como donde me pille«.
- LAS COMPRAS Desde que vi desayuno con diamantes sueño con entrar en Tiffany´s y pasear cual gran dama analizando los muestrarios. La realidad de la experiencia fue un poco diferente a como la había imaginado y es que en Nueva York siguen usando esas odiosas puertas giratorias de pequeño tamaño en las que es tan fácil atascarse si vas cargado de bolsas. Si, chicos, lo reconozco entré en Tiffany´s y me quedé atrapada en la puerta hasta que un guardia de seguridad vino a rescatarme. Tienen dos puertas y de la vergüenza que pasé entré por una e inmediatamente salí por la otra.
La evolución:
Descubrimos que muchas tiendas tienen un servicio de ropero gratuito donde puedes dejar tus cosas mientras compras y que al fondo suele haber una zona de oportunidades con los mejores precios.
- MOVERSE POR LA CIUDAD Si eres de los que te encanta recorrer las ciudades a pie, te entiendo, yo también. Pero Nueva York es enorme y a no ser que te estés entrenando para hacer la maratón conviene economizar esfuerzos. Piensa que estás en una ciudad que no conoces, que es posible que te pierdas más de una vez, que Central Park tiene 4 Km de largo, Broadway 33 Km y cruzar el puente de Brooklyn desde su arranque casi 4km.
La evolución:
Primer día: “No parece lejos, vamos andando…” 20Km de paseíto, segundo día: “Es que así vamos viendo las tiendas” 25 Km, tercer día: “Cariño, mejor decidimos a donde queremos ir y tomamos el metro, tengo agujetas”
Es básico hacerse con un buen plano de metro donde salgan las líneas y paradas marcadas sobre la cuadrícula de calles.
Aunque algunas líneas y estaciones están bastante viejas es la manera más rápida y barata de desplazarse por la ciudad. De noche muchos trenes interrumpen el servicio y es bastante lioso aclararse con los desvíos. Por suerte, los neoyorkinos son muy amables y preguntando no hay problema.
- LA ROPA He visto cientos de veces a los chicos de “Así conocí a vuestra madre” quitarse el abrigo cuando llegan al bar pero cuando nosotros fuimos en Agosto lo que pedía el cuerpo era justo lo contrario: abrigarse frente al frío aire acondicionado. .
La evolución:
Vestirse “a capas” y llevar siempre una chaqueta o jersey para los interiores.
- LAS OPORTUNIDADES Eso sí que es verdad, en Nueva York te puede surgir una oportunidad en cualquier esquina y si no que se lo digan a Jorge, que el primer día ya estaba rodando para el Discovery Chanel. Bueno, la realidad es que un hombre le abordó por la calle, le pidió que se pusiera un sombrero con forma de tiburón y que hiciera de público en un anuncio en directo para “Shark Week” de ese canal.
La evolución:
De momento ningún productor se ha puesto en contacto con él.
- CAMBIAR DIVISA Si nos llegan a decir antes de salir de viaje lo difícil que nos iba a resultar cambiar euros a dólares en pleno Wall Street simplemente no nos lo hubiéramos creido. Pero así fue: la tarjeta daba fallo de conexión, la única oficina de cambio que encontramos estaba cerrada y los bancos no nos hacían la operación por no tener cuenta en ellos.
La evolución:
Cambiamos los euros en una pequeña sucursal del Lower East Side, mucho más atentos y sensibles a nuestro problema con la tarjeta.
De momento esto es todo lo que se nos ocurre (si recordamos algo más lo iremos añadiendo) Espero que os sean de utilidad estos pequeños trucos y os animamos a aportar los vuestros.
texto y fotografías ©oviaxadoiro 2011
Miércoles, 30 de noviembre de 2011 | 19:50

Jueves, 01 de diciembre de 2011 | 11:35


Me encantó, muy buena guía!!!
Abrazos y que sigan los buenos rumbos!!!
Me gustaMe gusta