New York,New York

 

Start spreadin’ the news,

I’m leavin’ today

I want to be a part of it,

New York, New York…

Frank Sinatra

 Empezad a difundir las noticias

Me marcho hoy

Quiero formar parte de ello

Nueva York, Nueva York

Frank Sinatra

Nada más salir del aeropuerto y tomar el bus que nos llevaría a la ciudad encendimos el mp3 y dejamos que Sinatra introdujera nuestro destino: New York, New York…

Nueva York desde el autobús

Primera imagen de Nueva York desde el autobús

Hacía años que deseábamos visitar la gran manzana, pero fue una oferta de última hora la que hizo que por fin nos animáramos. Era el verano del 2008, con el dólar alcanzando mínimos históricos (1.50$ por 1.00€ ) y Barack Obama postulándose como futuro presidente de los Estados Unidos.

Obama en Nueva York

Propaganda electoral de Obama en una fachada de Nueva York

La primera impresión al llegar a la ciudad de los rascacielos es imposible de olvidar. Desde el aeropuerto de JFK nos dirigimos en autobús hacia Manhattan. Nos emocionamos al ver la isla a lo lejos con su característica silueta y poco a poco nos vimos inmersos en un paisaje de enormes edificios donde el cielo iba quedando cada vez más lejos…

Llegamos al hotel Park Central a última hora de la tarde. El hotel está situado en la 7º Avenida a pocos metros de TIMES SQUARE y CENTRAL PARK y la habitación era amplia y confortable. Daba a un patio miserable, pero por el precio que nos había salido nos quedamos más que satisfechos.

A la media hora de llegar ya estábamos pateando las calles y avenidas del MIDTOWN. Un poco desorientados en nuestras primeras horas en la ciudad cruzamos el Rockefeller Center, paseamos por la Quinta Avenida y nos encontramos sin buscarlo con el Seagram, obra maestra y edificio omnipresente en los temarios de las escuelas de arquitectura. La primera impresión de la ciudad fue que era más fácil de recorrer a pie de lo previsto y que las distancias no eran tan grandes…no tardamos en cambiar de idea y asumir que Manhattan es una ciudad con un ritmo trepidante y que es mejor moverse con las pilas puestas.

Calles de Nueva York

Calles de Nueva York

El primer ejemplo fue a la hora de la cena. Teníamos localizado un restaurante asiático que recomendaba la Lonely Planet. Cuando llegamos a las 8 de la tarde estaba cerrando. Nueva York nunca duerme pero sus habitantes si, así que muchos locales cierran temprano.

Cenamos en un anodino restaurante de comida rápida donde empezamos a descubrir uno de los inconvenientes de esta gran ciudad: el aire acondicionado puede ser insoportable. Mientras en bares y restaurantes la temperatura puede ser de 15 grados en la calle esos mismos refrigeradores la elevan hasta los 30.Los chorros de aire caliente te atacan en la cara, o peor, salen del sistema de refrigeración del metro como en la típica escena en la que le levantan el vestido a Marylin.

Para más incordio, el sistema de recogidas de basura nos pareció rudimentario: no usan contenedores, sino que sacan bolsas de basura que a primera hora de la noche se acumulan en montañas hediondas en las aceras. Con la densidad de población que tiene Manhattan es fácil deducir que el problema de la eliminación de residuos es importante, pero no es algo que suela salir reflejado en series ni películas por lo que nos pilló por sorpresa.

En ese momento, temerosos por pillar una pulmonía y decepcionados por la suciedad de la calles fue como si la ciudad nos pegara una bofetada y nos dijera: «despierta! No estás en casa! » y le hicimos caso…

Había llegado la hora de descubrir de verdad donde estábamos y de recordar porqué habíamos cruzado un océano para llegar hasta aquí. No se nos ocurrió mejor manera de hacerlo que ver la ciudad desde las alturas.

Plano en mano localizamos de nuevo el Rockefeller Center. Su torre más alta conocida como The Top of The Rock (La cima de la roca) abre hasta la 1:00 de la mañana y es uno de los mejores miradores para ver la ciudad desde arriba. Tiene dos ventajas respecto al Empire State , se puede subir de noche y se ve el …Empire State!

ascensor del rockefeller center

Trepidante ascenso al Top of the Rock con imágenes proyectándose en el techo del ascensor

La subida al mirador es un espectáculo en sí misma, un ascensor que sube 70 plantas a una velocidad increíble mientras proyectan la historia del edificio en el techo de cristal, un photocall que reproduce la famosa fotografía de unos obreros descansando para comer en una viga durante las obras …pero todo eso se queda en nada comparado con la emoción que produce llegar al mirador: la adrenalina se dispara, la emoción invade todo tu cuerpo, las vistas son impresionantes…ahí estaba: Nueva York a nuestros pies y el Empire State mirándonos frente a frente. Ahora sí, Frankie, sigue cantando…New York, New York

vistas desde el Top Of The rock

Empire State visto desde la azotea del Reckefeller Center, conocida como Top of the Rock

texto y fotografías ©oviaxadoiro 2011

Más sobre nuestra experiencia en Nueva York

Comentarios anteriores a marzo de 2014

 Publicado por Helena Mimaletayyo

Viernes, 25 de noviembre de 2011 | 8:45

¡Hey! ¡Qué chulo Nueva York! Cuando yo estuve (un año después), no me dio la impresión de que los sitios cerraran pronto. Desde luego lo de que esté cerrado a las 20:00 h un restaurante es extraño… Nosotras no tuvimos ningún problema a ese respecto.Lo del ascensor del Rockefeller es cuanto menos «galactico» pero, como decís, las vistas son impresionantes. Recuerdo que se veían los flashes de la gente haciendo fotos desde el Empire… Lo malo fue que las luces rosas de tienda reflejaban en los cristales y aquello parecía de todo menos una tienda…Un saludo

Publicado por Locos por los viajes

Viernes, 25 de noviembre de 2011 | 11:30

N.Y. es tal vez la ciudad a la que le tengo más ganas! tanto salir en películas que es casi obligado ir!! no imaginaba que la recogida de basuras fuera tan atrasada!!Saludos

Publicado por Oviaxadoiro

Viernes, 25 de noviembre de 2011 | 11:49

A nosotros también nos resultó bastante chocante encontrarnos bastantes restaurantes que cerraban pronto.Es posible que fuera porqué esa zona, el entorno del Rockefeller Plaza, es basicamente de oficinas y los locales funcionen en horario laboral.Algún día cenamos  tarde en otros barrios pero cuando queriamos ir a a algún local concreto ibamos temprano, por si acaso.Las primeras horas en Manhattan no fueron las mejores , el cansacio del vuelo influye, pero enseguida nos adaptamos y volvimos locos por Nueva York. Las vistas desde el Top of the Rock impresionantes, te sientes el rey del mundo desde allí arriba.

Publicado por JC La Proxima Parada

Martes, 29 de noviembre de 2011 | 13:31

Una ciudad que me vuelvo loco por conocer y si fuera en un fin de año ya ni te cuento.Muy bueno el relato, me has trasportado a como si estuviera allí, lo más cerca que he estado en NY, ha sido en una escala en su aeropuerto jajaSaludos!!

Publicado por Oviaxadoiro

Jueves, 01 de diciembre de 2011 | 11:25

Hola Jose Carlos, Fin de año en Nueva York !!!  ese  es uno de tus «retos viajeros» a los que me uniría sin duda.Ya vi que lo tienes en la lista.Eso si,como me conozco, antes de ir  haría un curso acelerado de patinaje para lanzarme a las pista de hielo del Rockefeller o de Central Park.Que yo soy muy peliculera y luego la lío…jejeje. Un abrazo!

 

Anímate a comentar! Nos encantaría saber lo que piensas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s