Este fin de semana hemos vuelto a Pinhao, en el corazón de la COMARCA VITICOLA DEL DOURO: una tierra que nos atrae como un imán y a la que siempre encontramos excusa para volver.
En esta ocasión aprovechamos la visita para recorrer en tren el tramo entre Pinhao y Pocinho. Este recorrido, conocido por los viajeros de todo el mundo, discurre paralelo al Douro y junto con el barco es la única manera de disfrutar de estos paisajes.
En temporada alta circula un tren a vapor del S.XIX conocido como el “tren turístico” (más info en este artículo) Ahora circula el tren de pasajeros normal que no es tan pintoresco pero es mucho más barato (7 € persona ida y vuelta)
Los horarios nos lo facilitaron en el hotel Folgosa Douro, donde amablemente nos los imprimieron desde la web de “Comboios de Portugal”, la compañía portuguesa de trenes. Hay trenes cada 2 horas excepto a la hora de comer en el que trascurren 4 horas entre uno y otro.
La duración del trayecto desde Pinhao a Pocinho es de 55 minutos.
Compramos los billetes en la estación de Pinhao y a pesar de ser temporada baja para el turismo vinícola en los vagones iban bastantes turistas, la mayoría equipados con buenos equipos fotográficos. Entre ellos se mezclaba los lugareños, menos interesados por las vistas y acostumbrados a ceder los asientos que miran al río a los forasteros.
Tren «no turístico» a su paso por la estación de Pinhao rumbo a Pocinho
A los pocos minutos de salir de Pinhao nos quedó claro porque este trayecto es tan conocido: las vistas desde el tren son impresionantes. Circulamos pegados al río, siguiendo sus meandros y a poca altura sobre el nivel del mismo. Ante nuestros ojos desfilan paisajes de viñedos aterrazados, quintas maravillosas, bosques de olivares…Por momentos el río se trasforma en un espejo perfecto que invita a jugar con la simetría de las instantáneas.
Terrazas de viñedos en el Douro (foto hecha desde el tren)
Pasamos por varias estaciones pequeñas, casi apeaderos, donde uno se pregunta a donde va la gente que baja en ellas. Gentes de la zona con maletas antiguas de las que ya casi no se ven, rostros quemados por el sol, la gorra calada…Parece que el tiempo se hubiera detenido en estas tierras del Duero y la vida trascurriera con el ritmo de la vendimia.
Pasajeros llegando a su destino
Túa, Freixo de Numao, Vargelas, Alegría…son las paradas de esta ruta en la que la naturaleza trabajada por el hombre es la protagonista.
Durante el trayecto no paramos de hacer fotografías. Cada recodo, cada viñedo o quinta parecía más hermoso que el anterior. Desafortunadamente, no tomamos la precaución de limpiar la ventana por fuera antes de subir al tren y además no se puede usar enfoque automático porque refleja en los cristales la luz del sensor. Aunque algunas fotos quedaron bonitas, creednos si os decimos que no hacen justicia a tanta maravilla.
El tiempo se nos pasó volando y a la hora programada llegamos a la estación de Pocinho. Aunque nuestra idea era pasar un rato en el pueblo, un taxista nos confirmó que estaba bastante apartado, por lo que decidimos tomar el trayecto de vuelta y regresar a Pinhao. Aprovechamos la parada para comprar aceitunas, miel y vino dulce en el pequeño bar de la estación. Compramos un par de botellas a 6€ cada una decoradas con cuerda coloreada. (A pesar de no ser un porto de calidad, entraba de maravilla…)
Cargados y contentos con nuestras compras tomamos el tren de vuelta a Pinhao y volvimos a disfrutar del embriagador paisaje de estas tierras.
Más información de la zona y la vendimia en estos artículos:
texto y fotografías ©O ViaxaDoiro,2011
Comentarios anteriores a marzo de 2014
Sábado, 19 de marzo de 2011 | 3:14
Sábado, 19 de marzo de 2011 | 13:05

Miércoles, 23 de marzo de 2011 | 11:33
hola, estoy buscando informacion , y no veo por ningun sitio
¿se sabe si admiten bicis en ese tren?
de verdad, gracias..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Rafael, la verdad es que desconozco la política de «Comboios de Portugal» al respecto, así que siento no poder ayudarte :-( Lo mejor sería contactar con ellos directamente.
Me gustaMe gusta