Capítulo 30: Costa de California (II) Big Sur

Diario de viaje por la Costa Oeste de EEUU.Día 13

A las 12:30 abandonamos Monterey y la busqueda de ballenas para poner rumbo a Los Angeles.

Hemos decidido hacer el recorrido por la costa, siguiendo la Highway 1, que atraviesan el BIG SUR, una región aislada y salvaje que se hizo popular gracias a escritores como Herman Miller ó Kerouak que le dedicó su novela “Big Sur”. Desde entonces es un destino popular para aquellos que buscan encontrarse a sí mismos lejos del bullicio de la civilización.

La carretera discurre entre las montañas de Santa Lucía y la agreste costa del Pacífico y está considerada una de las más hermosas del mundo. Curva tras curva vamos descubriendo paisajes de acantilados, playas y praderas bañadas por una suave bruma.

costa del BIG SUR

La carretera discurre paralela a la costa del Pacífico

En la furgoneta el cansancio ha hecho estragos y 20 minutos después de salir de Monterey sólo quedamos despiertos conductor y copiloto.

Sin duda, el paisaje es maravilloso pero a un grupo de gallegos y asturianos acostumbrados a las maravillosas costas de Llanes o Baiona, por citar dos ejemplos, no logra quitarles el sueño. Hay que esforzarse en encontrar lo diferente: los leones marinos en las playas, un condor que pasa, la vegetación tan diferente, la ausencia de edificaciones, la soledad…

Costa Californiana del Big Sur

Costa Californiana del Big Sur

 

Fuimos parando por el camino para tomar fotografías y casi dos horas después llegamos a la PLAYA DE PFEIFER.

Según las guías que habíamos consultado se trataba de una hermosa playa muy difícil de localizar sino se ha estado allí antes…Quizás fuera así si no hubiese carteles, una tremenda hilera de coches esperando para acceder al aparcamiento y una taquilla ¡en la que cobraban entrada!

Decidimos esperar y tras 40 minutos pudimos pasar. Después de lo visto esperábamos encontrar una playa abarrotada, pero no fue así en absoluto. Estaba casi vacía y era una gozada pasear por ella (al final era buena idea lo de cobrar entrada …) Es una playa de arena blanca rodeada de vegetación con grandes rocas en la orilla. Lo que más me llamó la atención es que no había gente bañándose o tomando el sol a pesar del buen tiempo.

Comimos unos bocadillos en una tienda que encontramos al reincorporarnos a la Highway 1 desde la playa y seguimos hasta San Simeón y Morro Bay.

Eran las 18:00 de la tarde y estábamos a 4 horas de Los Angeles. Aunque teníamos previsto seguir por la costa hasta Santa Bárbara decidimos tomar una ruta menos interesante pero más cómoda y rápida: la interestatal 5 a L.A.

Tras unas cervezas  y unas compras en SAN SIMEON marcamos Santa Mónica en el GPS y allá fuimos.

Llegamos casi a las 11:00 de la noche y cenamos en el Yankee Doodles, un local chulísimo lleno de pantallas con retransmisiones deportivas y billares en la 3rd Street Promenade. Una buena hamburguesa para no perder la costumbre y a dormir al hotel.

Tras más de 5.000 km estábamos de nuevo en el punto de inicio de nuestra ruta. ¡Aún nos quedaban dos días para conocer la ciudad de los Lakers y las estrellas de Hollywood!

Capítulo 31: Universal Studios en Hollywood

© O ViaxaDoiro,2010

Anuncio publicitario

Anímate a comentar! Nos encantaría saber lo que piensas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s