Costa Oeste 2009. 14º día de viaje
Puede parecer un poco raro empezar la visita a Los Angeles en un parque temático pero tras un buen desayuno en el hotel y una hora recorriendo autovías de 5 carriles allí estábamos…
Universal Studios en Hollywood es un complejo formado por los estudios de cine y televisión, un parque de atracciones y un centro comercial al aire libre con tiendas, restaurantes, salas de cine y escenarios de conciertos llamado Citywalk.
Universal Studios es un parque temático de lo más animado (y ambientado)
La entrada cuesta 75$ e incluye el uso de todas las atracciones incluido el STUDIO TOUR un recorrido en autobús por los estudios de cine que era lo que más nos interesaba a nosotros. Consultamos el programa y faltaban casi dos horas para el circuito en español que no estábamos dispuestos a desaprovechar…
Empezamos por TERMINATOR 2 .Sin saber muy bien en qué consistía nos pusimos a la cola donde nos dieron unas gafas de lentes bicolores. Al rato un grupo de unas 200 personas esperábamos delante de unas pantallas donde anticipaban que algo iba a suceder…Se abrieron las puertas y entramos a un anfiteatro con 3 enormes pantallas, una frontal y dos laterales. Nos pusimos las gafas y empezó el espectáculo… Se trataba de una proyección en 3D combinada con actores de carne y hueso. Las pantallas están diseñadas para ajustarse a los escenarios de la trama con lo que consiguen un efecto 3D logradísimo sobre todo cuando un Terminator convertido en fluido metálico salió de la pantalla buscando víctimas entre el público…Impresionante!
Con la extraña sensación que produce salir de un cine a las 11:00 de la mañana nos dirigimos a SHREK 4D, que prometía añadir una nueva dimensión a la experiencia cinematográfica. En este caso la cuarta dimensión no es el tiempo, sino una combinación de efectos mecánicos que hacen que los asientos se muevan, te sople el viento en la cara y te salpique el estornudo de un burro entre otros. Una atracción divertida y en la que nos reímos bastante.
Animación de una de las calles del parque temático
Casi sin darnos cuenta había llegado la hora de salida del Tour en castellano. Nadie que vaya por primera vez a la Universal quiere perderse la visita a los estudios y hay gente de todas las razas y nacionalidades. Los autobuses salen cada 5 minutos y cuando llegó nuestro turno nos indicaron que nos colocáramos sobre unas estrellas encastradas en el suelo… representan los asientos del autobús: las mejores las últimas de cada fila que corresponde al lateral izquierdo.
El STUDIO TOUR comienza en las grandes naves donde se ruedan las películas de la Universal y muchos espectáculos de la NBC como el show de Jay Leno. Grandes angares, furgonetas de catering, camiones de mercancías, plazas de aparcamiento algunas con el nombre de su ilustre propietario y unas pocas viviendas para los que les gusta dormir en su lugar de trabajo…Visto desde fuera no es más que un polígono industrial muy tranquilo y nada glamouroso.
La siguiente parte del recorrido nos llevó a los escenarios exteriores. Por el camino una exposición de coches empleados en rodajes incluido el famoso DeLorean con condesador de Fluzo de regreso al futuro, un puente que cede a nuestro paso, restos del decorado de una ciudad china…no hay tiempo para aburrirse cuando el bus se detiene frente una pequeña aldea. Un minuto después una tromba de agua inundaba sus calles y arremetía contra el autobús .Habíamos llegado a la zona de los efectos especiales, sin duda la más divertida del recorrido.
Momento «Tiburón» en el recorrido por los platós de Universal Studios
Nos enseñaron como los coches de The Fast and the Furious pueden estrellarse y arder una y otra vez sin sufrir ningún daño, vivimos la explosión de un camión con gas en el interior de un túnel y nos atacó el tiburón de Spilberg .
También nos explicaron como simular una batalla naval en un tanque de agua y vimos escenarios reales de rodaje. Al lado de la casa y el motel de Psicosis hay un avión estrellado de La Guerra de Los Mundos y unos metros más allá está Wisteria Lane, donde viven mujeres desesperadas y una ciudad de principios de siglo. Es realmente curioso y merece la pena verlo*.
Motel y vivienda de los Bates originales de Psicosis.Desde hace años hay un actor interpretando a Norman para deleite de los visitantes del StudioTour
«Wisteria lane» o lo que es lo mismo, el barrio de la serie «Mujeres Desesperadas»
Tras el Studio Tour fuimos a THE SIMPSON´S RIDE o la montaña rusa de los Simpson que es desde hace unos años la atracción estrella del parque. Perfectamente ambientada su acceso recrea krustylandia y siempre están los personajes de los Simpson por allí para hacerse fotos.Fue la mejor atracción del parque (para mi mejor incluso que el Studio Tour). Increíble. Una montaña rusa virtual que lleva el engaño sensorial al límite y de la que salimos realmente impactados.
En el nivel inferior (el parque está organizado en dos niveles comunicados por una gran escalera mecánica) fuimos a JURASSIC PARK (parque jurásico) de la que salimos empapados pero contentos y REVENGE OF THE MUMMY (la venganza de la momia) de corta duración y no apta para cardiacos. También visitamos una exposición de vestuario y nos hicimos fotos con Doc de regreso al futuro, la furgoneta de Scooby Doo, con Jorge el curioso, metidos dentro de un tiburón…todo sin complejos y disfrutando como niños !
«Jurassic Park» una de las atracciones más divertidas y de la que es imposible no salir empapado
La última atracción que visitamos fue HOUSE OF HORRORS (la casa de los horrores) La típica casa del terror pero montada a lo grande con decorados escalofriantes. Lo pasamos de miedo…
Las 6 horas que estuvimos en La Universal fueron de las más divertidas del viaje, nos reímos muchísimo y vimos un montón de cosas interesantes pero no podíamos quedarnos más tiempo…Nos quedaba una ciudad enorme por descubrir y muy poco tiempo!
Capítulo 32: Farmers Market y Paseo de la Fama
*El recorrido que nosotros hicimos es el Studio Tour que viene incluido con la entrada al parque y duró unos 75 minutos. Existe la opción de contratar la experiencia VIP por 239$ que dura todo el día e incluye desayuno, comida y acceso a escenarios actuales y almacenes de decorados.(el precio era demasiado VIP para nosotros)
O ViaxaDoiro,2010
Comentarios anteriores a marzo de 2014
Viernes, 10 de junio de 2011 | 12:29
Viernes, 10 de junio de 2011 | 12:30
Un lugar imprescindible en una visita a Los Angeles.
Viernes, 10 de junio de 2011 | 12:56
Viernes, 10 de junio de 2011 | 12:56