Alojamiento en Japón: UnPlan Kagurazaka, un hostel de diseño en Tokio

Los hostels (o albergues), alojamientos que ofrecen plazas en habitaciones compartidas y otros servicios comunes, fue el tipo de alojamiento que más utilizamos en nuestro viaje por Japón.

Lo decidimos así para no disparar el presupuesto y también porque estábamos convencidos de que el carácter social de estos lugares nos ayudaría a sentirnos menos desubicados en Japón.

Durante el total del viaje dormimos en 6 hostels muy diferentes entre si: antiguas casas rehabilitadas, hostels de solo 10 plazas, modernos, tradicionales…

Todos estaban limpísimos y la relación número de baños/huéspedes mucho más generosa que lo habitual en Europa o América.

Hoy os hablaremos del Unplan Kagurazaka de Tokio (Shinjuku), un hostel con un diseño alucinante del joven arquitecto japonés Tomoro Aida (fue su obra la que nos puso en la pista para descubrir esta “joyita”), situado en Kagurazaka,  uno de los barrios con más encanto de Tokio y donde pasamos los dos últimos días de nuestra estancia en Japón.

cafe_unplan_kagurazaka

Café y recepción del Unplan Kagurazaka en Tokio ¡Con lugares así como no vamos a adorar los hostels!

El barrio de Kagurazaka o de las geishas de Tokio

Dicen que Kagurazaka es la única zona de Tokio donde aún hay casas de geishas y puedes cruzarte alguna por la calle.

Nosotros no nos encontramos ninguna, pero si descubrimos un barrio muy agradable, con calles para pasear repletas de tiendas, restaurantes y rincones con encanto.

dsc_4169

Resaturante en el barrio de Kagurazaka

Esta zona es además la favorita de los expatriados franceses desde hace años , lo que da  un aura muy peculiar.Las vinoterías, boulangeries, restaurants y cafés con rótulos en francés se integran a la perfección en un barrio, por otra parte, tipicamente japonés.

El ambiente nos gustó tanto que de haberlo sabido antes nos hubiéramos alojado aquí todos los días de Tokio en vez de pasar la primera etapa en Asakusa.

  • Para llegar las mejores opción son las estaciones de Iidabashi (línea Chuo incluida en la JR Pass) y Kagurazaka (170 yenes desde Iidabashi) que está a 5 minutos andando del Unplan Kagurazaka.
  • Si os gusta la arquitectura contemporánea y analizar sus detalles os recomendamos visitar uno de los pocos templos de Japón construidos en la actualidad , el templo de Akagi-Jinja del gran Kengo Kuma (año 2010)

    la-foto2

    Escalinata y templo de Akagi-Jinja en Kagurazaka

UnPlan Kagurazaka, un hostel de diseño en Tokio

Por si nunca te has alojado en uno, lo que hace que un hostel (o albergue) lo sea es la existencia de Habitaciones compartidas, donde pagas por persona y compartes espacio con otros viajeros.

HABITACIONES COMPARTIDAS:

Son dormitorios que suelen tener entre 4 y 16 plazas, casi siempre en literas. Pueden ser mixtos o separados por sexos según el alojamiento y tener el baño dentro de la habitación (in suite) o fuera de la misma.

En el Unplan Kagurazaka, que estuvimos nosotros, las literas se inspiran en el diseño de las famosas cápsulas para dormir japonesas pero dotándolas de más espacialidad y calidez.

Está configuración da a los viajeros mayor privacidad y funciona muy bien en contraste con los acabados de tipo industrial de la estancia. ¡A nosotros nos parece un diseño flipante!

room_img04

Imagen del dormitorio compartido de la web del propio hostel .Imagen propiedad de UnplanKagurazaka

Precio: desde 28-29€ persona con desayuno (dependiendo del cambio €/Y, fechas, demanda, número de plazas de la habitación…)

ZONAS COMUNES:

Las zonas comunes son mejor de los hostels y la mejor forma de conocer a otros viajeros: cafetería, cocina común, terrazas…además las del Unplan Kagurazaka tienen un diseño de lujo.

dsc_4109

Terraza común del Unplan Kagurazaka

HABITACIONES PRIVADAS:

Muchos hostels tienen habitaciones privadas que nada tienen que envidiar a las de los hoteles de toda la vida. Estas habitaciones pueden ser con baño compartido o ensuite (dentro de la habitación) , que es el caso del Unplan.

Nuestra  habitación era de tipo occidental amueblada con maderas nobles y colores suaves y tenía terraza bastante grande, sobre todo según el standard japonés (5 metros cuadrados aprox la terraza y la habitación 14-15 sin incluir el baño)

El baño estaba perfectamente equipado, con ducha, mámpara, lavabo, inodoro hiper tecnológico, amenities, caja fuerte…Todo muy nuevo e inaugurado en 2015

De todo el viaje, fueron los únicos días que dormimos en una cama (el resto fueron literas y futones en el suelo), así que podéis imaginar el gustazo que fue al final de viaje pegarnos este pequeño lujo.

Estas habitaciones son el “Top de gama” del hostel y salen más caras que dormir en las habitaciones compartidas, pero en comparación con el precio de un hotel de esa categoría en Tokio nos pareció un precio muy razonable.

Precio: desde 135€ habitación, desayuno incluido (Advertencia: Hay muy pocas y se acaban pronto)

BUEN AMBIENTE:

El tipo de viajeros que elige estos alojamientos con servicios compartidos suele ser abierto a socializar con otros huéspedes.

En Unplan organizan pequeños cursos y actividades a precios simbólicos para conocer las costumbres locales y fomentar la relación entre huéspedes.

 

sushi-unplan-kagurazaka-2

Participando con otros huéspedes del hostel en un curso de hacer sushi con las manos (precio 300 yenes) 

Nosotros nos apuntamos a un curso de sushi con las manos que recordamos como uno de los momentos más divertidos del viaje y es que encontrar tras 15 días gente con la que hablar y compartir risas y anécdotas no tiene precio.

Unplan Kagurazaka combina el buen ambiente de los hostels con un diseño y cuidado exquisito. Detalles como el desayuno incluido en su fantástico café hicieron que nos sintiéramos muy a gusto y con ganas de recomendarlo.

dsc_4360

Desayuno incluido en Unplan Kagurazaka: panes variados, mantequilla, mermelada, huevos cocidos y café recién hecho

Además está situado en un barrio con mucho encanto, lejos de las grandes aglomeraciones y avenidas más anodinas de otros barrios  más “famosos” de la ciudad.

En Unplan y Kagurazaka descubrimos la cara más relajada y amable de Tokio, algo necesario en esta enorme urbe, que puede ser tan fascinante como  agotadora.

Texto e imagenes ©viaxadoiro 2017

 

Anímate a comentar! Nos encantaría saber lo que piensas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s