Hoy nos vamos a dar una vuelta al mundo a través de sus mercados de productores.
Lo haremos guiados por un grupo de bloggers de viaje que los conoce de primera mano y nos contará que podemos encontrar en cada uno. De Escocia a Francia con paradas en Nueva York, China o Ecuador todos estos mercados tienen en común que los productos que se venden en ellos han sido cultivados y/o producidos a pocos kilómetros de sus lugares de venta favoreciendo un consumo responsable y el apego a la propia tierra.
Empezamos un sábado en Edimburgo de la mano de Patricia que nos lleva a uno de sus mercados favoritos.
MERCADO DE GRASSMARKET en EDIMBURGO (ESCOCIA)
Por Patricia de Mad About Travel
Cada sábado, durante todo el año, llueva, nieve o haga un viento huracanado, la céntrica plaza de Grassmarket acoge este mercado semanal ideal tanto para comprar productos de primera calidad como para hincarle el diente a alguno y saciar el hambre después de horas explorando Edimburgo.
La veintena de paraditas son fuente de una gran animación alrededor de verduras orgánicas, panes artesanos, pescado fresco y carne de primera calidad. Y todos productos de km. 0 y tratados con muchísimo mimo.
Dos de mis paradas favoritas son Mademoiselle Macaron (con sus riquísimos dulces) y Edinburgh Natural Skincare, una marca de cosmética orgánica que prepara unas cremas hidratantes y unas velas increíbles.
Muy cerca de GrassMarket y al día siguiente Valentina nos acompaña a descubrir «uno de los motivos por los que se enamoró de Edimburgo»
MERCADO DE STOCKBRIDGE en EDIMBURGO (ESCOCIA)
Por Valen, de Un Poco De Sur
Cada domingo de 10am a productores locales y pequeños negocios se unen en el barrio de Stockbridge, uno de los lugares más icónicos de la ciudad escocesa (concretamente aquí!) y, aunque no se trata de una localización enorme, la variedad de productos que pueden encontrarse es alucinante ¡Incluso paella!
Sin duda una de las visitas sagradas semanales si quieres disfrutar de buena comida, cómo su slogan dice: «Real food doesn’t have ingredients. Real food is ingredients!»
Cruzamos el charco y llegamos a tiempo de hacer una saludable compra en uno de los mercados al aire libre más famosos del mundo, acompañados de Angie, una barcelonesa que vive aquí con su pareja Quim.
UNION SQUARE GREENMARKET en NUEVA YORK (EEUU)
Por Angie de A Nueva York
El Union Square Greenmarket es uno de los mercados de productores más completos para cargarte de productos frescos en Nueva York.
Se instala en esta plaza del centro de Manhattan los lunes, miércoles, viernes y sábados, ya luzca el sol o nieve. Encontrarás frutas y verduras orgánicas, panes recién hechos, quesos, zumos, conservas, flores e incluso algunos platos preparados. Si hace buen tiempo, un buen plan es comprar allí la comida y hacer un pícnic en el césped de Union Square o de Madison Square, la plaza del edificio Flatiron, que está muy cerca.
Y seguimos ruta de la Jungla de Cristal a una aldea de Ecuador, guiados por uno de los bloggers que más sabe de Latinoamérica : Antonio Quinzán.
MERCADO DE SAQUISILI ( ECUADOR)
Por Antonio de Viajes y Fotografía
La pequeña población andina de Saquisili es bien conocida en esta zona de Ecuador perteneciente a la provincia de Cotopaxi por su animado mercado de los jueves.
Los habitantes de aldeas y pueblos cercanos comercian aquí directamente con sus productos de artesanía de madera, mimbre y textil, agrícolas (frutas, granos de maíz y frijoles o verduras) y ganaderos.
Lo mejor de este mercado es que no es nada turístico, se comercia como se hacía antiguamente, se negocia con el rostro serio y se confía en la palabra dada. Es un mercado indígena para indígenas donde al turista no se le hace mucho caso.
La siguiente parada de nuestra ruta nos lleva a China donde nos espera la intrépida Sabela.
MERCADO DE COMIDA ZHONGYY en LIJIANG (CHINA)
Por Sabela de Viajando, Imágenes y sensaciones
A pesar de que Lijiang es una ciudad muy turística, hay un lugar al que puedes escaparte y vivir más de cerca el día a día local. Este lugar es el mercado de comida de Zhongyy. Perderse por sus callejuelas es como ir de safari fotográfico, vas descubriendo «cosas» que no sabrías ni calificar de que especie es…
La variedad de comida que te puedes encontrar en un mercado chino es increíble. Recuerdo haber visto muchísimos vegetales, frutas y setas desconocidos para mi. En este mercado también te encuentras con gran variedad de especies, curtidos y animales… muertos y vivos.
Este mercado abre todos los días y sigue siendo el lugar donde, tanto los habitantes de la ciudad de Lijiang como de los pueblos cercanos, compran y venden la comida diaria. Por desgracia, en China, al igual que en otros países, este tipo de mercado está siendo sustituido por los supermercados y grandes superficies.
Volvemos a Europa de mano de Xipo que nos lleva a visitar un vistoso mercado.
DOLAC MARKET en ZAGREB (CROACIA)
Por Xipo de En el mundo perdido
El mercado más famoso de Zagreb, Dolac Market, abre sus puertas en pleno centro de la ciudad desde 1930. Con sus sombrillas rojas como seña de identidad, este mercado callejero de dos plantas reúne productos alimentarios de todo tipo. Desde carne o miel a verduras o embutidos, los principales productores de Zagreb y alrededores acuden a este mercado a vender directamente al público sus elaboraciones.
Horario: De mañanas en la zona de Kaptol (Zagreb)
Navegando por el Mediterráneo llegamos a Florencia , con la canaria Mauxi
IL MERCATELE en FLORENCIA (ITALIA)
Por Mauxi de Turiscurioseando
Si hay un país donde se come muy bien, este es Italia. Y sus mercados son el lugar ideal para encontrar sus mejores productos. Pudimos comprobarlo cuando visitamos Florencia y descubrimos Il Mercatale, un mercadillo al aire libre que, desde hace 7 años, se instala el primer fin de semana del mes en la Piazza della Repubblica o en la Piazza Santa Maria Novella.
Casi un centenar de productores de la Toscana ofrecen frutas y verduras ecológicas, quesos pecorino, embutidos, mieles, mermeladas y vinos. Una deliciosa oportunidad para degustar buenos productos, y apoyar la filosofía de consumo local y productos de temporada que promueve Il Mercatale.
Del centro de Italia nos trasladamos al norte de Francia, donde yo misma quiero os mostraré un mercado con mucho encanto.
MERCADO DEL SÁBADO en BEAUNE (FRANCIA)
Por María de Viaxadoiro
En el corazón de la Borgoña y rodeada de viñas centenarias se encuentra Beaune, una tranquila villa que todos los sábados entra en ebullición.
El motivo , el animadísimo mercado de productores que se monta frente al Hotel Dieu y en el todo tipo de productos de la huerta se mezclan con el aroma de los quesos, variedad de mostazas de la cercana Dijón, puestos de coloridos macarons y hasta caracoles rellenos listos para comer.
Imposible cruzarlo sin probar y comprar algo.
Este recorrido por el mundo comenzó en una isla y acabará en otra. Nos vamos a Malta con Annick.
MERCADO DE MARSAXLOKK (MALTA)
Por Annick de Diabarama Travesías
En el pueblo pesquero de Marsaxlokk, en la isla de Malta, las mañanas dominicales se amenizan con un mercado que comenzó siendo de productos del mar y que, gracias a su popularidad, a día de hoy incluye todo tipo de productos, ampliándose más allá del sector alimentario.
Merece la pena recorrerlo para sorprenderse con los pescados tan diferentes que se consumen en la gastronomía maltesa (y que se pueden degustar después en algún restaurante local), así como para hacer una degustación gratuita de dulces… y tal vez llevarnos alguno. Los agricultores de la zona también tienen su lugar en este mercado, que se extiende todo lo largo que es el puerto de Marsaxlokk.
¿Te ha gustado este viaje? ¿Has visitado alguno de estos mercados? ¿A cuál te gustaría ir y que comprarías? ¿Me recomiendas algún otro que crees que vale la pena y merece ser conocido? No seas tímido y anímate a comentar ;-)
Estaba escribiendo un post sobre los mercados de Oaxaca de Juarez, México, y he llegado hasta aquí. Me parece apasionante el mundo que se desarrolla a través de los mercados, olor, gente, costumbres … un infinito para nuestros sentidos.
Me encanta tu artículo y si quereis echar un vistazo a el mercado de Benito Juarez os dejo un link:
http://www.viajesconherodoto.com/uncategorized/220
Me gustaMe gusta
Estupenda selección, la verdad que este tipo de rincones tienen un encanto especial y una forma estupenda de conocer mejor el lugar :)
¡Saludotes!
Me gustaMe gusta
Qué buena y variada selección de mercados, y qué manera más apetitosa de dar la vuelta al mundo. Cuando viajo, siempre intento visitar algún mercado, así que me voy a apuntar estas recomendaciones porque espero poder conocer pronto todos los que me faltan. Gracias por la idea y por permitirme aportar mi granito de arena. ¡Un abrazo y feliz semana!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un abrazo a ti también guapa! A nosotros también nos encantan los mercados y ha sido un placer descubrir todos estos de vuestra mano ¡gracias por descubrirnos Il Mercatele! :-D
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué artículo más tentador, esos quesos y panes me han abierto el hambre… Un placer formar parte de él y descubrir otros mercados, siempre son de los lugares más interesantes para conocer un poco más qué nos espera en cada ciudad y país. ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola Angie , Gracias por participar :-)
A mi me pasa lo mismo que a ti al ver las fotos! No hay como visitar y comprar en mercados locales para saber a que sabe un país o una región.
Me gustaMe gusta