El día a día de un maya en 9 imágenes

Este verano, pasamos algunos días recorriendo la península del Yucatán.

Desde la ciudad de Mérida contratamos a una agencia local que nos llevó en 4×4 a recorrer  la ruta Puuc , un conjunto de sitios arqueológicos que nos fascinó y de los cuales Uxmal es el más conocido (e impresionante).

En una parada de la ruta, nuestro guía Kamal , nos invitó a conocer la casa de Hernán, un maya  que ha hecho de la conservación de las tradiciones (y de enseñárselas a los turistas) un modo de vida.

Así es la vida de un maya en 9 imágenes.

1.La comida. 

comal de tortitas

Azalía, la mujer de Hernán cocinando tortitas en el comal

Según la costumbre  maya la cocina es cosa de mujeres y el maíz su principal sustento.

Azalía, la mujer de Hernán, nos enseñó a las mujeres a hacer tortitas que luego nos comimos entre todos.

La suerte es que la parte más laboriosa, llamada nixtamalización, y que consiste en cocer el maíz con agua y cal para ablandarlo y acabar consiguiendo la masa ya estaba lista y solo tuvimos que dedicarnos a amasar.

La tercera tortita que eché en el comal o plancha de cocina maya ¡ya me quedó perfecta!

2.La religión

altar maya

Altar en casa de Hernán

Es muy importante en la vida de Hernán.

Es el custodio del Cristo de Santa Elena y  sus creencias combinan los ritos y dioses mayas con la religión católica.

En el altar de su casa conviven Jesucristo y la Virgen de Guadalupe con un Chacmol (dios maya de la lluvia), un dios jaguar y una pareja de Aluxes o duendecillos,

3.El chile.

chiles mayas

Chiles variados

Más que un condimento,  una seña de identidad para los mayas y los mexicanos en general.

Hernán los cultiva en su huerto y está muy orgullosos de ellos. Estos nos los comimos crudos con una pica de sal, mientras Hernán miraba de reojo a ver si nos «resultaban demasiado picosos»

4.El henequén

trenzado henequén

Hernán trenzando cuerdas de henequén

Los mayas  dedican muchas horas al día a cultivar y trabajar el Henequén. En nuestra visita  Jorge aprendió a separar las fibras de la planta raspándolas contra un palo.

Trenzarlas luego con ayuda del dedo gordo del pie es algo solo apto para expertos.

Con ellas hacen las mejores hamacas que ahuyentan a los mosquitos y no se venden a los turistas.

5.La casa:

casa maya

Detalle de la estructura de cubierta de la vivienda maya. Todo en la construcción está perfectamente medido y modulado.

La casa maya es un conjunto de edificaciones sencillas con techo de palma sobre cerchas y  muros de carga.

La estancia principal hace las veces de espacio de reunión y dormitorio.

El altar al fondo , algunas fotos de la familia y una buena hamaca es toda la decoración y mobiliario que necesita la casa.

La cocina se sitúa fuera, en una estancia independiente cubierta pero abierta para que corra el aire.

No hay baño. Bueno si lo hay: es el campo.

6.La Hamaca

hamaca maya

La hamaca protagonista absoluto del espacio en una casa maya

Hernan nos enseño a sentarnos, tumbarnos y levantarnos sin riesgo de caidas. A balancearnos para aprovechar la brisa y a cubrirnos con ella para que no nos piquen los mosquitos.

¡Un fenómeno este hombre!
7.El huerto

huerto maya

Hernán trabajando en su huerto.

Perfectamente organizado y con semilleros en altura de aquí salen entre otros el maiz y los chiles.
8.El matrimonio.

Azalía

Azalía, la mujer de Hernán cocinando tortillas de maiz

Los mayas son tradicionales y se casan una vez para toda la vida.Son gentes de campo y los trabajos de hombres y mujeres están muy diferenciados.

Los hombres se ocupan del campo y las mujeres de la casa y los niños. ¿os suena de algo?

9.El turismo.

hernán el maya

Con Hernán «el maya» en su huerto

Hernán es un maya famoso. Hace años salió en un documental de la tele y recibe muchas visitas que le ayudan a mantener su estilo de vida.

A conocer lo famoso que era, decidimos hacernos una foto con el y posó así de serio .

texto y fotografías ©viaxadoiro 2014

Anuncio publicitario

Una respuesta a “El día a día de un maya en 9 imágenes

Anímate a comentar! Nos encantaría saber lo que piensas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s