El día que entré en la Pirámide de Keops

Nuestro primer pensamiento aquel día fue que merecía la pena levantarse a las 5:30 de la mañana si era para entrar en la Gran Pirámide.
Muchos habían intentando disuadirnos de intentarlo pero estábamos en el Cairo y era una oportunidad única así que salimos a la calle, buscamos un taxi y le pedimos que nos llevara a las taquillas de la explanada de las pirámides.
Pirámide de Keops

Pirámide de Keops. Queremos meternos ahí dentro.

Sabíamos que no abrían hasta las 7:00 pero la idea era hacer cola para no quedarnos sin una de las escasísimas entradas diarias a la cámara de Keops.
Nos dejaron en la entrada Este del recinto, frente a la Esfinge, pero el acceso a la taquilla estaba acordonado y no nos dejaban  acercarnos hasta las 6:45.Extrañamente allí no había más que una pareja esperando.¿donde estaba la gente?raro, raro…
La explicación llegó nada más abrir las taquillas: Hay varias entradas a la explanada vallada de Guiza y toda la gente estaba esperando en la entrada Norte, frente a la Pirámide de Keops, justo  al lado de la  taquilla donde se compran los pases para entrar en la Gran Pirámide.
Pirámide de Kefrén

Pirámide de Kefrén

El recinto de las pirámides es enorme y esta taquilla está a casi un kilómetro de la entrada que habíamos elegido nosotros. ¡Menudo Fallo!¡Tocaba correr!
Pasamos solos frente a la Esfinge (hay gente que dice que nuestras fotos de esa madrugada están hechas con photoshop porque no había nadie) , dejamos de lado corriendo las pirámides de Kefrén y Micerinos, recorrimos el lado Este de la pirámide de Keops y con todo el recinto para nosotros.
Keops.Pirámides de Guiza

Por fin dentro del recinto de las pirámides .No hay mucha gente por aquí ¿no?

¡Fue increible!Ni en nuestros mejores sueños hubiésemos podido imaginar estar solos en las pirámides.
Aunque el madrugón ya había sido recompensado, no era el momento de caer víctimas del síndrome de Sthedhal sino de apurar y ver si aún quedaban entradas disponibles.
Cuando llegamos a la fachada Norte de la Pirámide de Keops, vimos la taquilla al fondo y ya no había nadie esperando.¡Demasiado tarde! pensamos y con el corazón a mil apuramos una última carrera y cruzamos los dedos.
Un minuto después teníamos 8 pases en la mano y una gran sonrisa ¡Lo conseguimos!

entrada para la piramide de keops en guiza

¡Entrada para la Gran Pirámide conseguida! El madrugón y los nervios han merecido la pena

¡Y POR FIN LA GRAN PIRÁMIDE!

Para entrar en la pirámide tienes que subir por el exterior hasta una altura de unos  15 metros. Usaremos el acceso abierto en el S.IX por el califa Al Mamun  situado por debajo del acceso original.

La cámara está situada a un tercio de la altura de la pirámide, en el centro de masas de la misma, por lo que tendremos que ascender por el interior otros 35 metros hasta llegar al sacófago (el equivalente a 12 pisos de un edificio actual).

El primer tramo es horizontal y a la altura que comienza el pasaje hacia la cámara subterránea , cerrada al público general, empezamos a ascender :primero por un pasaje estrecho y bajo y luego por la impresionante Gran Galería: este es un espacio sorprendente por su altura, unos 8 metros con piedras perfectamente trabadas. Es un tramo ascendente de unos 50 metros con escalones y barandillas para ayudarte en la ascensión.

Tras él se llega a la antecámara donde hay que agacharse para pasar por debajo de un gran bloque de granito que comunica con la Cámara del Rey situada a una altura de 50 metros en el interior de la pirámide. Se trata de una estancia muy sencilla, no hay grabados, ni pinturas, como habíamos visto en el Valle de Los Reyes pero ahí está, desde hace miles de años en el interior de una mole con el tamaño del zócalo de  Mexico Df y la altura de un rascacielos de 45 plantas.

Dentro lo único que hay es un sarcófago de granito que debió introducirse durante la construcción, ya que por su tamaño hubiese sido imposible hacerlo por los corredores. Curiosamente el aire no está enrarecido, como cabría esperar de un espacio tan aislado. Esto es debido a que los constructores lo dotaron en su día de canales de ventilación.

 

Si viajas a Egipto, es probable que los guías traten de disuadirte de visitar la Gran Pirámide. Esto es así, porque el número de entradas al día es reducido y tratan de no colapsar el monumento. En su defecto,te dirán que visites el interior de Kefrén o Micerinos, que van turnándose en su apertura al público y no tienen limitado el número de visitas diarias.

También te dirán que todas las pirámides son iguales. Es mentira, yo entré en varias y la de Keops con su Gran Galería es única. Además las otras están saturadas de gente, casi no se puede andar ni ver nada, hay colas de horas…lo dicho, desde mi punto de vista , merece la pena madrugar para entrar en la Gran Pirámide!!!!

Nota: no permiten pasar con cámaras, así que te las guardan la entrada a cambio de un ticket.

© O ViaxaDoiro,2010

Anuncio publicitario

Anímate a comentar! Nos encantaría saber lo que piensas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s