Navegando por el Nilo: Edfú y Komombo

Diario de un viaje de 15 días por Egipto. Día 3

A las 7.00 diana y desayuno.El barco ha navegado toda la noche y está atracado en Edfú.

Los barcos están atracados en paralelo pegados unos a los otros y tenemos que cruzar cinco antes de llegar al embarcadero.

Al bajar Karim ha contratado unas calesas y nos montamos los 4 superapretados.La yegua que tira del carro está embarazada y llegamos casi los últimos.

Templo de Edfú

En el templo hay muchísima gente pues los barcos han ido pasando la esclusa por la noche y todos coinciden en la primera visita del día.

Templo de Edfú

Templo de Edfú

Es uno de los templos más completos, durante años quedó estaba casi  la arena y se puede puede apreciar que la parte de las figuras que quedó enterrada está mejor conservada.Incluso conserva la cubierta,que está ennegrecida por las hogueras de los cristianos que se refugiaban en él.

 

Mucha gente, calor y agobio...Mientras María desfallece...

Mucha gente, calor y agobio…Mientras María desfallece…

El guía nos cuenta la historia de Isis representada en el templo.Hay una barca replica de la de Horus a la que es  imposible acceder dada la cantidad de gente y el calor que hace.En la figura de horus que hay a la entrada hay cola para hacerse fotos.

templo de edfú

Jorge descubre la luz…en el templo De Edfú

Al salir te obligan apasar por las tiendas.Los vendedores,concedores del «divide y vencerás» tirán literalmente de nosotros para llevarnos enseñarnos sus mercancías: chilabas, figuritas de dioses y faraones, papiros, camisetas…

Todas las tiendas parecen tener lo mismo y todos los vendedores son igual de insistentes. Para librarme del acoso compro un pañuelo de la danza del vientre que segun el vendedor me hace muy guapa.

El follón de las tiendas y la cantidad de gente nos agobió bastante por lo que fue la visita del viaje que menos disfruté.Volvemos al barco en la misma calesa.

A las 11.00 el barco zarpó de nuevo.Habíamos quedado en reunirnos con el guía en la cubierta.Nos ponemos el bañador y subimos a la piscina ya que hace mucho calor.

En el agua se está muy bien,pero Karim quiere hablarnos de la vida en Egipto y de la posibilidad de hacer una excursión opcional en Aswan:Recorrido en faluca,motora y camello con visita un poblado nubio 35 euros.

Poblado nubio en Aswan

Poblado nubio en Aswan

A todo el grupo le parece bien ya que la experiencia de Luxor nos dice que es bastante agobiante moverte por tu cuenta.Nos llega volando la hora de comer y tras ella una siestecita.Compramos las chilabas para la fiesta que habrá por la noche en la tienda del barco que está bastante surtida y no hay tanto regateo.

A las 17:00 el barco llega a la segunda visita del día:

Templo de Komombo

Hay muchos barcos y grupos de turistas.El templo está pegado al embarcadero y nada mas bajar ya nos invade la sensación de que algo ha cambiado.Todo está mas limpio y las tiendas y terrazas están adornadas con sándalo.

Turistas en el templo de Komombo

Parece que todos los barcos cargados de turistas han llegado a la vez a Komombo

Los comerciantes son más tranquilos que los de Luxor,hay muchos nubios…Karim nos guía por el templo que es de origen tolemaico lo que se nota en los grabados.

Ya por nuestra cuenta esperamos media hora al sol para ver la momia de un cocodrilo. No sé que nos esperábamos pero al salir alguien dijo

He visto uvas pasas con más gracia que ese cocodrilo…No le faltaba razón

Momia de un cocodrilo en el templo de Komombo

Momia de un cocodrilo en el templo de Komombo

Dos horas más tarde regresamos al barco.Las colchas de las camas que habían desaparecido por la mañana aparecen convertidas en un muñeco con una careta de gato.Es el modo de avisar que hoy hay fiesta a bordo.

Se oye musica en el barco y se siente la animación por los pasillos del barco.Nos ponemos los disfraces y bajamos al comedor.Tras la cena es la fiesta de la chilaba en la discoteca.Quizá no sorprenda a nadie diciendo que la fiesta era una autentica gilipollez, lo que  nos sorprendió a nosotros es que lo pasamos de miedo.

 

© O ViaxaDoiro,2010

Anímate a comentar! Nos encantaría saber lo que piensas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s