Llegada a Aswan y Templo de Philae

Diario de un viaje de 15 días Egipto. Día 4

Estamos atracados en Aswan.Hoy nos recoge un autobús para ir a hacer visitas por la zona.

Cantera del obelisco inacabado

Esta antigua cantera se ha hecho famosa por tener un obelisco inacabado que nunca salió de allí. Para los arqueólogos es un tesoro que les ayuda a entender los métodos de trabajo y para los turistas una visita obligada en las rutas de agencia.

Obelisco inacabado. La construcción se trabajaba en la propia cantera.

Obelisco inacabado. La construcción se trabajaba en la propia cantera.

La visita de la cantera es muy interesante. Para empezar nos ponen un vídeo de Zadi Hawas sobre cómo se levanta un obelisco, motivando chistes pícaros entre los guías.

Para labrar el granito usaban un material de gran dureza: la diorita ¡ Gracias a Dios, en Porriño están mucho más avanzados!

Desde allí nos dirigimos a la presa tras pasar por los preceptivos puestos de venta con la fruslerías varias: escarabajos,papiros,chilabas y la novedad del mini laud de sonido estridente.

Gran Presa de Aswan

La gran presa se ve impresionante desde lejos, pero una vez allí es difícil apreciar la grandeza de la obra, que es junto con el canal de Suez uno de los motivos de orgullo del Egipto actual, y gracias a la cual la luz ha llegado a muchos hogares a ambas orillas del Nilo, además del control que supone de las crecidas del río.

funcionamiento de la presa de Aswan

Cartel explicativo del funcionamiento de la presa. Gracias a ella controlan las crecidas y hay electricidad en la zona.

Tras la presa nos vamos de tiendas.

Aprendiendo a hacer papiros

En la tienda de papiros nos explican como se fabrican y nos hacen una demostración práctica.

como se hace un papiro a partir de la planta acuática del mismo nombre

Demostración de como se hace un papiro a partir de la planta acuática del mismo nombre

Para hacer los más claros el tallo de planta se sumerge en agua una semana, y los oscuros dos. La tienda consiste en 3 plantas con láminas que repiten una y otra vez el mismo motivo.

También los hay con dibujos nubios que son originales y únicos.

La siguiente parada es una joyería, donde encargamos unos colgantes con los nombres en tipografía egipcia.

Como tenemos la tarde libre nos planteamos la posibilidad de ir al espectáculo de luz y sonido de Philae.Todo el grupo está interesado en ir, y decidimos hacer la excursión por nuestra cuenta,así que después de comer nos reunimos para concretar los detalles.

Luz y sonido en Philae por libre

Alegre taxista que nos llevo al embarcadero de Philae

Alegre taxista que nos llevo al embarcadero de Philae

A la hora acordada de la noche cogimos varios taxis hasta el embarcadero,allí sacamos las entradas por 65L persona y contratamos una motora por unas 100L ida y vuelta todo el grupo.

El recorrido en motora es realmente bonito,era una noche de luna llena, y la imagen del templo iluminado sobre la isla era espectacular.

Momento Wow en la motora al ver el templo de Philae iluminado en la oscuridad de la noche

Momento Wow en la motora al ver el templo de Philae iluminado en la oscuridad de la noche

El templo al igual que otros fué trasladado de su ubicación original tras la construcción de la presa.Es uno de los más bonitos de Egipto, y estaba dedicado a la diosa ISIS, diosa de la fertilidad y del amor.

Entrada al espectáculo de luz y sonido de Philae.

Entrada al espectáculo de luz y sonido de Philae.

Al regreso al barco nos estaba esperando Karim.Es jueves, y es día de salir para los egipcios.Está todo muy animado,recorremos el mercado,donde vemos cosas distintas a las de los típicos puestos turísticos: especies, manteles,cestas…

Al pasar nos saludan en castellano, asombrados le preguntamos a Karim ¿cómo es que saben de donde somos? él nos responde – porque váis conmigo!. Nos sentamos en una terraza, en la que rápidamente nos hacen sitio. Tomamos zumos de limón,mango,carcadé..los zumos de mango son muy recomendables si no puedes ir al baño…

© O ViaxaDoiro,2010

Anuncio publicitario

Anímate a comentar! Nos encantaría saber lo que piensas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s