Los subterráneos del Palais Coburg atesoran miles de botellas de las bodegas y añadas.
La colección se encuentra en los subterráneos del PALAIS COBURG, en el mismo centro de Viena. El palacio fue construido por un príncipe bávaro en el S.XIX sobre las murallas de un antiguo bastión levantado en el S.XVI para hacer frente a los ataques del imperio turco. Las antiguas murallas pasaron a formar parte de los subterráneos del palacio y ahora atesoran una colección de 60.000 botellas valoradas en 25 millones de euros (más de 400€ de media por botella )
A mí en principio la visita no me hacía mucha ilusión: No soy una experta en vinos, aunque colecciono Vintages de Porto y estoy acostumbrada al Dom Pérignon (eran los años dorados de la construcción… ) no tengo ni idea de vinos franceses, no sé distinguir el valor de cada añada, nunca me he planteado comprarme un PETRVS y hasta esta visita no había oído hablar del CHÂTEAU D´ YQUEM.
Mis compañeros de viaje SI, y fue a través de sus miradas y reacciones como entendí que estaba ante una auténtica cueva del tesoro que albergaba joyas con 4 siglos de historia a sus espaldas, botellas únicas y rarezas codiciadas por coleccionistas de todo el mundo que solo se pueden conseguir en las subastas de las casas más prestigiosas (había muchas cajas con referencias de Sotheby´s )
Actualmente el Palais Coburg es un hotel de lujo en el centro de Viena con una intensa actividad cultural. Tras tomar unos aperitivos (si se puede llamar así a algo que tomas después de acabar de comer) en su majestuoso vestíbulo comenzó la visita guiada exclusiva para nuestro pequeño grupo.
La bodega está organizada en torno a seis cámaras temáticas que van acomodándose a los muros preexistentes, cada una con una estética y diseño diferentes.
- BODEGA CHÂTEAU D´ YQEM:
Para los profanos en vinos, como yo, os cuento que es un vino tan especial que en la clasificación oficial de vinos de Burdeos ocupa una categoría en exclusiva: es el único Premier Cru Supérieur y según la wikipedia es uno de los caldos favoritos de Hannibal Lecter, reconocido psicópata de gustos sibaritas.
En el Palais Coburg tienen muchas botellas, pero no nos dieron a probar ninguna …
- BODEGA DE LOS VINOS DEL VIEJO MUNDO:
Estamos en Austria y su “viejo mundo” se refiere a Alemania, Austria, Suiza e Italia (Seré rarita pero se me ocurre una denominación común más acertada para estos 4 países… )
Cámara subterránea dedicada a los vinos «del viejo Mundo»
Esta cámara fue la más me gustó en cuanto a diseño y organización. Todas las estanterías son de vidrio estructural, lo que provoca una curiosa sensación de estar inmerso en un mar de botellas. Aquí nos dieron a probar un Riesling austriaco que me gustó mucho pero no recuerdo el nombre.
Cata de vinos en el Palais Coburg de Viena
El Riesling es uno de mis vinos favoritos desde que lo descubrimos en un viaje a Alemania hace unos años y este era mucho más delicado y aromático que los que probamos allí (seguro que también mucho más caro)
- BODEGA DE LOS VINOS DEL NUEVO MUNDO:
Diseñada como si se tratara de la bodega de una antigua embarcación con timón de botellas incluido fue la que menos me gustó por su diseño tematizado.
Bodega «tipo barco» como homenaje a los marineros que cruzaron el océano en busca de un nuevo mundo
En la visita nos explicaron que aquí guardan los vinos australianos y del continente americano y que por eso tenía forma de barco. En un primer vistazo a las estanterías descubrí una selección de botellas de Vega Sicilia y en el segundo mi obsesión: los Oporto Vintage. El guía-sumiller vio mi expresión de extrañeza y encogiéndose de hombros dijo que no les cabían en otro sitio.
Consultando en la web del Palais Coburg explican que los vinos portugueses y españoles se ubican aquí como un homenaje a los grandes conquistadores. Eso ya me gusta más…
- BODEGA DE LOS VINOS FRANCESES:
Ni viejo ni nuevo mundo.En el Palais Coburg los vinos franceses se merecen una bodega en exclusiva.
Una auténtica cámara del tesoro. Paredes de ladrillo cara vista y estética clásica en esta bodega donde lo exclusivo de la colección raya la ostentación: botellas de Petrvs y Château da Haut Brion de todas las añadas del siglo perfectamente ordenadas, montones de cajas de vinos de Burdeos muchas recién llegadas de casas de subastas…
Un trocito de la increible colección de Petrvs y Château da Haut Brion que tienen en el Palais Coburg.
En esta sala a mis compañeros de viaje se les salían los ojos de las orbitas, babeaban, les entraba la risa floja…un espectáculo y es que una sola de las 30.000 botellas que guardan allí equivale al sueldo de meses para la mayoría.
-
BODEGA DEL CHAMPAGNE:
Está situada en la antigua cámara de hielo del palacio que tiene una temperatura constante de 10 grados. En esta pequeña sala se guardan los mejores champagnes del mundo con una presencia apabullante del Dom Pérignon en sus distintas variedades.
Bastidores cargados de Champagne del bueno.
Guardo muy buen recuerdo de esta visita que recomiendo especialmente a sibaritas y amantes del buen vino. Desde 59€/persona se puede contratar una visita para grupos con cata incluida y vivir una experiencia VIP.
Más información sobre las visitas en la web del PALAIS COBURG
texto y fotografías ©O Viaxadoiro, 2011
Comentarios anteriores a marzo de 2014
Miércoles, 11 de enero de 2012 | 22:34

Jueves, 19 de enero de 2012 | 0:15
Viernes, 27 de enero de 2012 | 12:24

Viernes, 10 de febrero de 2012 | 14:16
No sabía que en Viena hubiera bodegas tan interesantes. En mi próximo viaje a Viena visitaré alguna
Me gustaMe gusta
Pues no sé si habrá más o como serán pero esta del palacio Coburg impresiona ¡gracias por comentar!
Me gustaMe gusta
Pingback: Palais Coburg en Viena: la bodega de los 25 millones de euros i am travel blogger·
Me encanta visitar bodegas en mis viajes, son paradas esenciales.
Gracias por el post
Me gustaMe gusta
Nosotros llevamos unas cuantas y es curioso como por muchas que visites siempre aprendes algo diferente.¡El mundo del vino es apasionante!
Me gustaMe gusta