A 30 km del Cairo se encuentran Menfis y las necrópolis de Saqqara y Dashur.
Es allí donde se encuentran las primeras pirámides construidas por los antiguos egipcios y merece la pena desplazarse desde el Cairo para verlas.
Nosotros alquilamos un taxi para toda la mañana y realizamos la primera parada en Menfis donde visitamos el museo al aire libre y a la colosal estatua de Ramses II.
Estatua de Ramses en el museo de Menfis
Muy cerca está la necrópolis de Saqqara, donde destaca la pirámide escalonada o de Zoser y la tumba de Mereruka, diseñada como una vivienda con estancias separadas para su mujer, los hijos…El complejo es bastante grande, con pirámides menores y varias tumbas que visitar.

Pirámide escalonada de Saqqara.
Es un lugar realmente interesante y en el que apenas hay turistas. Lo recomiendo mucho.
Nuestra siguiente parada fue la Pirámide Roja de Dashur, que está abierta al público y pudimos comprobar que tampoco recibe muchas visitas.
El acceso a esta pirámide, de construcción anterior a la de Keops, es angosto y claustrofóbico. No se entra de pie y el suelo está muy empinado…mejor no pensar mucho donde se está metiendo uno…Al final hay una sucesión de cámaras a distintas alturas a las que se accede por escaleras de entramado de madera hasta llegar a la cámara final donde el aire está tan enrarecido que cuesta respirar.Fué un alivio salir del nuevo al exterior, aunque no se puede decir que fuera salir “al fresco” ya que fue uno de los días que más calor pasamos.
Pirámide roja de Dashur.
De vuelta a casa vimos la pirámide acodada de Senefer ,en la que rectificaron la inclinación de las caras exteriores a media construcción.
Pirámide de Senefer.
Ya por la tarde regresamos al Cairo para visitar la Ciudadela de Saladino construida en el S.XII como fortaleza de la residencia real en el momento en que se restauró el islamismo como religión oficial en Egipto.
Posé dos hermosas mezquitas, destacando la del sultán Hassan. Desde la colina en la que se asienta se pueden tomar excelentes fotos del Cairo.
Vistas del Cairo desde la ciudadela.
Nos despedimos del Cairo realizando algunas compras en el mercado de Khan Al Kalili y tomando un té en el precioso Café de los espejos.
Calles del bazar de Al Khalili en el Cairo
© O ViaxaDoiro,2010