No me cabe la menor duda de que el Iphone4 puede ser un buen compañero en tus viajes al extranjero, pero puede convertirse en una pesadilla si no tomamos ciertas precauciones.
La mayoría de usuarios de estos terminales, al menos en España, los tenemos asociados a algún tipo de tarifa plana de datos, pero ojo, esta tarifa no suele cubrir el tráfico de datos en el extranjero o en Roaming (o cubre sólo una parte).Si no tenemos esto en cuenta y modificamos ciertos parámetros en nuestro teléfono podemos llevarnos una desagradable sorpresa en la factura. *
Un concepto básico que debemos conocer es La Itinerancia de datos, opción que permite al Iphone conectarse a automáticamente a internet fuera de España (lo hará aunque no navegues oconsultes el correo en tu viaje).Los datos móviles son el tráfico de datos que entra y sale de nuestro terminal vía redes de internet para móviles.
En la zona de AJUSTES, apartado GENERAL, apartado REDES del Iphone4 nos indican que desactivemos la itinerancia de datos sino queremos que se conecte a ninguna red cuando estemos en el extranjero , pero desgraciadamenteesto no es así, ya que la itinerancia puede activarse al recibir MMS o unVisual Voice Mail y estaremos igual que antes.
Para evitar que esto suceda DESACTIVA DATOS MOVILES y 3G siempreque salgas al extranjero, (en ajustes-general-red) y podrás estar tranquilo. Esto no impedirá que puedas conectarte a redes WIFI y disfrutar de tu teléfono.
Si necesitas usar internet en tus viajes, sin depender de la presencia de redes WIFI abiertas, y no vas a desactivar la opción Datos móviles,te recomiendo consultar las tarifas de datos en roaming de tu operadora para tener el consumo “controlado”.
Otro ajuste importante que debes conocer es el modo avión. Esta opción es muy útil ya que desactiva todo el tráfico de datos y voz de nuestro teléfono para que podamos disfrutar durante el vuelo de los juegos, música, películas, aplicaciones, etc…que tengamos previamente descargados y no requieran de conexión a internet. Se activa y desactiva en Ajustes.
*Este problema no es exclusivo de los Smartphones. Lo mismo sucede con los modem usb, que a veces las compañías hasta regalan, y que al usarlos en el extranjero “se salen” de la tarifa plana o capacidad contratada y pueden darnos un buen susto. La diferencia es que si bien, con el modem, había que conectarse a la red expresamente para generar tráfico de datos con los teléfonos es más peligroso, ya que se conectan “solos”
© O ViaxaDoiro,2010
Domingo, 12 de septiembre de 2010 | 17:20