Contratar un seguro médico para viajar a USA

Si tienes pensado viajar a USA por tu cuenta, uno de los asuntos que tendrás que estudiar es la contratación de un seguro médico. Los gastos de tratamiento y hospitalización allí son muy altos y la rotura de un brazo o un ataque de apendicitis pueden suponerte un desembolso de muchos miles de dólares.

Yo recomiendo utilizar la web http://www.americanvisitorinsurance.com que realiza una comparativa de distintas compañías de seguros para elegir el que más se ajuste a tus necesidades.

Antes de elegir es importante que tengas claros algunos conceptos:

-Hay dos grandes grupos de seguros: Los FIXED (beneficios fijos) y los COMPREHENSIVE (comprensivos).Los primeros suelen ser más baratos y aceptan  límites de cobertura inferiores pero trabajan con precios baremados ,donde ellos mismos te dicen que es imposible saber que porcentaje de los gastos reales te cubrirá el seguro. Es decir, que si escayolar un brazo te cuesta 7.000$ y en su baremo consta 3.000$ ,esa es la parte que te van a devolver. Los segundos cubren gastos reales.

-Ningún seguro te cubre el 100%, establecen unos porcentajes de COINSURANCE (colaboración con el seguro) en el primer tramo de gastos. Por ejemplo, de los primeros 5.000$ el seguro cubre el 80% y tú el resto, a partir de 5.000 cubre el seguro el 100%

-El seguro es más caro si aún no has llegado a USA, si estas «yet to arrived» porque cubre también accidentes durante el viaje

-Todos generan tarjeta instantánea por mail, que puedes imprimir para utilizar.

-Varía bastante el precio según el DEDUCTIBLE  (nuestra franquicia) que puede ir de 0 a 250$

-Las franjas de edades influyen muchísimo. Si para una persona de 25 años “sana” el seguro para 15 días en USA pude salir por 35$, con las mismas condiciones su abuelo pagaría 350$.

-Casi todos ofertan pago directo si vas a hospitales de un determinado grupo,(suele ser el PPO Network)En el resto de hospitales tú adelantas el dinero y después lo reclamas.

Espero que os sirvan estos consejos y feliz viaje a USA!

© O ViaxaDoiro,2010

Comentarios anteriores a marzo de 2014

Publicado por Invitado

Jueves, 09 de enero de 2014 | 16:34

He buscado en toda la red información, y solo habia encontrado aseguradoras españolas que te cobran un ojo de la cara. Muy bien explicado y muchas gracias por la pagina de american visitor insurance.

Publicado por Oviaxadoiro

Sábado, 18 de enero de 2014 | 15:41

!Qué bien que te haya resultado útil! A nosotros en su día nos costó un buen dolor de cabeza descifrar todo este galimatías de los seguros médicos en Estados Unidos pero al final mereció la pena porque como habrás comprobado sale bastante bien de precio y te vas más tranquilo.

Anímate a comentar! Nos encantaría saber lo que piensas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s