La semana pasada realizamos una escapada al sur gracias a la empresa de servicios turísticos Sevilla Inside que nos invitó a conocer mejor la bonita capital a orillas del Guadalquivir. Como somos muy aplicados y muchas palabras nos sonaban a chino , tomamos notas durante todo el viaje y preparamos este vocabulario para viajar a Sevilla por primera vez.
Si crees que un cachorro siempre es un perro pequeño y el duende un enano de orejas grandes más te vale ponerte a estudiar antes de visitar Sevilla. ¿Empezamos?
A de Abacería
Tradicionalmente comercios de alimentación que ofrecían la posibilidad de tomar un pequeño tentempié a base de chacinas, quesos y otros productos fríos y que han resurgido en los últimos años.
B de Betis
Fundado en 1907, este Club de futbol sevillano vive en histórica rivalidad con el Sevilla FC y en los 50 se popularizó la expresión: “¡Viva er Beti manque pierda!”
Su himno es uno de los mas pegadizos de la liga española y lo mismo vale para un partido que para la entrada de los novios en una boda.
C de Cachorro
Nombre popular del Cristo de la Expiación que recibe ese nombre del apodo del gitano que sirvió de modelo al imaginero en el mismo momento de caer muerto en una reyerta.(o eso cuenta la leyenda…)
D de Duende
Alma, esencia, espíritu, magia. El duende ese «algo» que sale de dentro y que marca la diferencia entre un artista y un interprete.
E de Espinacas con garbanzos
Plato muy popular de la Semana Santa sevillana apto para los días de vigilia en los que no se puede comer carne.
F de Feria
Famosa en el mundo entero la Feria de Abril sevillana es el evento social por excelencia de la ciudad.
El campo de la feria se divide en parcelas donde familias, grupos de amigos o empresas ubican sus casetas y se esmeran por recibir a sus invitados de la mejor manera posible.
Buena comida, buena música y bebida que se prolongan hasta altas horas de la noche y que tiene su origen en la enorme feria de ganado de la capital hispalense.
G de Guadalquivir
Su nombre de origen árabe significa «río grande» y con 653km de longitud no es para menos.Navegable hasta Sevilla por el entraron en barco las riquezas de América cuyos tributos se guardaban en las Torres del oro y de la plata.
H de Hermadad
Las hermandades forman parte del ADN de los sevillanos.La devoción se transmite de padres a hijos y no hay mayor orgullo y alegría para un padre que ver a los pequeños de la casa iniciarse en los ritos de la hermandad.
Por toda la ciudad se ven tiendas de faroles, cordones, cruces y otros utensilios necesarios para trajes y palios que se preparan durante todo el año.
I de Indias
El Archivo General de Indias centralizó los documentos relativos a las campañas de Ultramar desde el siglo XVI al XIX.
Patrimonio de la humanidad y con un valor documental incalculable está abierto a investigadores y estudiosos y tiene una sala se exposiciones abierta al público.
J de juego de Tronos
Serie de ficción con millones de seguidores y cuyos protagonistas están siempre temiendo que llegue el invierno. En 2014 rodaron algunas escenas de la quinta temporada en el Alcazar de Sevilla, Osuna y otros escenarios de la zona.Aún no se ha visto nada de lo grabado y sus fans ya peregrinan a Sevilla buscando los escenarios.
K de Kansas City
Ciudad hemanada con Sevilla y que como muestra de su amor por la ciudad andaluza tiene una copia de la Giralda (torre de la catedral coronada por el Giraldillo) y de la fuente de la Plaza de los Reyes.
L de Lucchino
Diseñador de moda que junto con su socio y marido Victorio llevaron la moda sevillana por todo el mundo. Tienen su taller en la casa natal de Velazquez de la animada Calle Sierpes.
Por si te lo preguntas Lucchino es el alto.
M de Maestranza
Mucho mas que una plaza de toros.Su historia se remonta al tiempo de la Reconquista cuando los caballeros que acompañaron a Fernando el Santo fundaron una cofradía para adiestrarse en el arte ecuestre y de la guerra. Varios siglos después Felipe V les concedió el tratamiento de «Real» y desde entonces el Hermano Mayor es el hijo del Rey (actualmente es Felipe VI)
N de Naranjos
Árbol frutal que decora toda la ciudad y le da a Sevilla un olor especial.
Destacan el Patio de los Naranjos en la Catedral y la calle Mateos Gago en el barrio de Santa Cruz flanqueada por naranjos y una de las más animadas para ir de tapas y vinos.
Ñ de España
El elemento más destacado y conocido del enorme Parque de María Luisa es la Plaza de España construida para la exposición iberoamericana de 1929 por el arquitecto Aníbal González (que también diseñó la Maestranza, la Capilla del Carmen, el Museo Arqueológico…)
Monumental, exótica y cargada de símbolos y referencias nacionalistas ha sido escenario de varias películas desde Laurence de Arabia hasta la Guerra de las Galaxias.
Monumental, exótica y cargada de símbolos y referencias nacionalistas ha sido escenario de varias películas desde Laurence de Arabia hasta la Guerra de las Galaxias.
O de ¡Ole!
La palabra andaluza más internacional. Emplear como sinónimo de admiración por algo o por alguien.
P de Parasol
Polémica en sus inicios (como todas las grandes obras de arquitectura) el Metropol Parasol, conocido popularmente como las Setas de la Encarnación se ha ganado el corazón de sevillanos y visitantes.
La enorme estructura hace las veces de pérgola y mirador sobre la Plaza de la Encarnación y ha revitalizado esta parte de la ciudad.
Q de Quillo
Abreviatura de Chiquillo que se usa para llamar a la gente o referirse a alguien.Algunos puristas del lenguaje defienden que la expresión correcta a usar en Sevilla es Illo.
R de Rebujito
Bebida muy popular en las ferias a base de vino blanco con gaseosa o similar. Aunque su origen es inglés en cada zona andaluza tienen su propia receta.
En Sevilla puedes tomarlo con mosto del Aljarafe (ojo! Aquí el mosto tiene alcohol.No dar a los niños) o manzanilla (ojo! aquí la manzanilla no es una infusión para el dolor de barriga y también tiene alcohol)
S de Salmorejo
Aunque es típico de Córdoba aquí también lo hacen muy rico y me venía bien para la «s». Crema fría a base de aceite, tomate, ajo, sal y miga de pan.Muy bueno y muy refrescante.
T de Triana
Histórico barrio al lado este del Guadalquivir.
U de Umbrete
Pueblo del Aljarafe famoso por sus mostos ¿ya os he dicho que aquí el mosto tiene alcohol?
V de Venanciador
Artilugio de acero inoxidable que sirve para sacar el vino de la bota (tonel) librando el veloflor (hongo blanco propio de los vinos de la zona) y servirlo dejándolo caer sobre el vaso.
W de Star Wars
Saga de ciencia ficción que situó el planeta Naboo en la Plaza de España.Hoy en día no es raro ver allí a gente haciendose fotos con pose de Jedi.
X de Expo
La isla de la Cartuja acogió en el año 1992 una exposición universal que hizo que muchos visitaramos Sevilla por primera vez. Obras faraónicas , infraestructuras como el AVE Madrid-Sevilla, nuevas autovías, hoteles…El verano del 92 marcó un antes y después en la historia de la ciudad.
Y de Cayetana
María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva o simplemente (aprieta la nariz con los dedos) Cayeeetaaanaa, Duquesa de Alba, grande de España y embajadora de Sevilla por excelencia.
Fallecida en 2014 hay una ruta que recorre la ciudad fijándose en los lugares que marcaron su vida.
Z de Alcazar
Palacios Reales cuya historia se remonta al siglo XI.
Chiquilla qué arte miarma! ajajaja En serio que me ha encantado María. Pero qué bien habéis cogido ‘la onda’ sevillana. Tenéis que volver sí o sí.
Bss
=)
http://tupersonalshopperviajero.blogspot.com.es/
Me gustaMe gusta
Gracias guapa! El mérito fue de los guías que eráis muy buenos ¡lo que se aprende visitando una ciudad de mano de los locales! Lo e volver no nos lo repitas mucho que ya sabes que aquí nos subimos a un bus o a lo que haga falta y nos plantamos ahí en un momento ;-)
Me gustaMe gusta
Jajajajaja me ha encantado!! Me han hecho especialmente ilusión la K (mis abuelos vivían en la Avenida de Kansas City), la T (¡ahí nací yo! :D) y por supuesto la B (viva!). Mi familia, por cierto, siempre ha sido de la hermandad del Cachorro :-)
Nada que añadir/quitar (aunque la S puede traer polémica xD). Muy muy buena la entrada!
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajaja Ni que hubiéramos entrado en tu mente para hacerlo! Me alegro que te guste y espero que no nos fusilen por el salmorejo ¡está tan rico!
Me gustaLe gusta a 1 persona