En estos días que anda todo el mundo compartiendo recetas navideñas nosotros también queremos compartir una muy especial.
Se trata del pescado a la parrilla al estilo de Cayo Caulker y se recomienda tomar al menos una vez en la vida.
Importante: Cocinar en una isla caribeña.
Ingredientes:
- 24 $ beliceños (pueden sustituirse por 12 $ USA )
- Tiempo libre
- Ganas de relacionarte con los locales
Elaboración paso a paso:
- Localiza un pescador:
Aunque no te lo creas, según donde estés esta puede ser la parte más difícil de todo el proceso.En Belice recomendamos intentarlo en Cayo Caulker porque en San Pedro a pesar de estar en una isla solo nos ofrecieron pescado congelado.
Para localizar al pescador déjate guíar por la naturaleza.Si hay un montón de pajaros revoloteando alrededor de alguien o es San Francisco de Asis (poco probable) o es un pescador limpiando sus capturas.
- Regatea y asegúrate de conseguir la mejor pieza:
Da igual que no hayas visto ese pez en tu vida y que nadie sepa su nombre.Si está recien sacado del mar y el pescador se precupa por limpiarlo es que está bueno .El tamaño importa, así que compra el mas grande, o varios, no vaya a ser que luego te arrepientas y te quedes con las ganas.
- Consigue un cocinero:
Mejor si es amigo del pescador,así ya va el a buscar el pez directamente y no te quedan los dedos con olor a pescado.Regatea el precio, pero no te pases, que cocinero contento cocina mejor.
- Acuerda una hora para que el pescado este listo:
Pero dale margen, que las cosas ricas llevan su tiempo y además ¿Qué prisa tienes? ¿Ya no te acuerdas de que estás en una isla del Caribe?
- Relájate:
Acabas de dejarle «tu pescado» a alguien que conoces de nada para que lo cocine como le de la gana .No problem! Confía en tu suerte y vete a pasear por la isla, date un baño, tomate un ponche de ron ¡Y no te pongas a fumar con los rastafaris que te veo y se lo digo a tu madre!
- Acude a tu cita:
No hace falta que te pefumes ni que te pongas traje. En Cayo Caulker se impone el estilo informal :con sandalias de goma, bañador y una camiseta vas perfecto.
- Documenta bien el proceso:
Una parte de la experiencia es dar envidia a los colegas así que fotografía todo: la parrilla, la casa, la bebida, el adobo, el perro…
- Cuida los maridajes:
Dicen los cocineros que lo mejor es maridar con caldos de la zona que resalten los sabores así que toma nota:el rum punch (ponche de ron) le va estupendo y si no cerveza Belikin, «la cerveza de Belice»
- ¡Hora de comer!
Y ahora lo mejor ¡A hincarle en diente! ¿A que ahora te alegras de haber pillado el grande? ¿No es increible el sabor que le dan las especias? ¿Has visto la carne que jugosa? ¡Si es que el cocinero le ha pillado el punto perfecto! ¡Se nota que lleva una hora en la parrilla a fuego lento!
- Ármate de paciencia
Porque cada vez que cuentes que fue uno de los pescados más sabrosos que has tomado en tu vida, tendrás que oir que lo adoban porque allí el pescado no sabe a nada, que donde esté una merluza cocida que se quiten los peces coralinos y que como en España no se come en niguna parte.
En fin, resignación…Tu y yo sabemos que no es así.
texto y fotografías @viaxadoiro, 2014