Belice, ese país desconocido

Aunque puede resultar curioso la primera persona a la que oí hablar de Belice fue a mi madre.
Un día me llamó por teléfono y nada más descolgar dijo:

«Hija, ya sé a donde quiero ir de viaje. ¡Quiero ir a Belice!»

Semejante afirmación me dejó muy extrañada. ¡Mi madre entusiasmada con un país del Caribe que apenas recibe visitas de españoles!
La culpa de tanto entusiasmo la tenía una amiga que había estado «investigado» y entre las dos se habían enamorado de un país que solo conocían en fotografías.

xanadu island resort en San Pedro (Belice)

Imagen de la zona de playa frente al Xanadú Island Resort ¿serían imágenes como esta las que «sedujeron» a mi madre?

Un par de años después de aquella curiosa llamada un vuelo a buen precio y nuestro creciente entusiasmo por el Caribe nos llevaron a planear una ruta por Centro América en el que Belice sería precisamente el punto de partida.

Lo que pudo influir o no aquella llamada en la decisión lo dejo a los psicoanalistas pero lo cierto es que en España poco se sabe del que fue llamado «el Caribe británico»

Desde que volvimos del viaje mucha gente nos pregunta que país es ese, donde está o que atractivos tiene así que hemos decidido publicar estas pequeñas notas a modo de introducción sobre este desconocido país.

  • Belice está en el Caribe, al Sur de México y fronterizo con Guatemala, país con el que aún mantiene  desacuerdos territoriales.
Itinerario de dos semanas por Belice, Guatemala y Honduras

Itinerario de dos semanas por Belice, Guatemala y Honduras

 

  • Belice es uno de los países más jovenes del mundo.La que fue colonia británica consiguió su independencia en 1981, aunque siguen perteneciendo a la Commonwealth y la corona británica está muy presente en el país.
Dólares beliceños con la imagen de Isabel II

Dólares beliceños con la imagen de Isabel II, jefe de estado en la reciente monarquía parlamentaria. Antes de la independencia Belice era conocido como «Honduras británica»

 

  • La moneda es el dolar beliceño que tiene un cambio de fijo de 1 $ USA por 2 $ BLZ (beliceños)
    Al menos en la zonas turísticas el dolar USA es aceptado con normalidad.
  • Sus mayores atractivos turísticos están bajo el agua con el Blue Hole a la cabeza: una enorme «botella» de coral sumergida que fue definida por Cousteau como uno de los mejores lugares para bucear del mundo.Además tiene numerosas ruinas mayas, una de las mayores cadenas de cuevas del mundo y en sus frondosas selvas aún pueden verse jaguares en libertad.
Tiendas de buceo en la calle principal de San Pedro (Belice)

Tiendas de buceo en la calle principal de San Pedro (Belice)

  • El idioma oficial es el inglés, aunque encontramos muchísima gente que habla castellano.La explicación nos la dió un beliceño de ancestros mexicanos que nos contó que «su lengua madre» era el castellano y aunque los ingleses les habían impuesto su idioma
    las familias habían conservado su lengua durante generaciones en las casas
    ¡Qué chocante es siempre la historia de la conquistados y consquistadores!
  • Es un país con una gran diversidad cultural y religiosa. Tierra de mayas, fue conquistado por los españoles que no les prestaron gran atención al no encontrar oro en el. La caoba, muy abundante en sus selvas atrajo a los ingleses que lo convirtieron en su colonia. Además por su posición en el Caribe fue un preciado puerto para los piratas que trajeron esclavos africanos para trabajar en la industria maderera y la presencia de comunidades menonitas y rastafaris es evidente en el país.
Pescadores de Cayo Caulker

Pescadores de Cayo Caulker, donde gran parte de la población llegó desde Jamaica

  •  Aunque como turistas en las zonas de los cayos caribeños nosotros no lo percibimos (solo mínimamente al cruzar Ciudad de Belice) el 40% de la población vive bajo el umbral de la pobreza. Su economía se basa en la agricultura, la explotación forestal y en menor medida el turismo.
Los cayos de Belice atraen a miles de turistas cada año

Los cayos e Belice atraen a miles de turistas cada año

  • Belice tiene un pequeño aeropuerto internacional, situado a 20 minutos en taxi de Ciudad de Belice. Debido a su tamaño no pueden aterrizar en el los grandes aviones trasatlánticos por lo que es necesario hacer escala en algún país cercano para llegar.( Nosotros llegamos con Delta Airlines vía Atlanta a 2-3 horas de vuelo) En el mismo aeropuerto se fletan avionetas para ir directamente a las islas o a la cercana Tikal en Guatemala.

texto y fotografías ©viaxadoiro 2014

 

Anuncio publicitario

4 Respuestas a “Belice, ese país desconocido

  1. El aeropuerto internacional de Belice si puede recibir aviones trasatlánticos, el problema es que no hay manera de llenarlos de forma continuada. He visto aterrizar los modelos Boeing 757 , 767 o TriStar.

    Me gusta

    • Hola Astia, muchas gracias por tu aclaración.
      Nos habían dicho que el tamaño era el motivo, pero es cierto que si bien el aeropuerto no es muy grande la pista es bastante larga ¡cada día se aprende algo nuevo!

      Me gusta

  2. ¡Hola! Me parece muy interesante su blog de viajes… Solo quería hacer una pequeña correción: Livingston está al sur de belice, pero en Guatemala, en el departamento de Izabal… Saludos :) y sigan escribiendo!

    Me gusta

    • Gracias por la corrección Carlos! La ciudad garífuna de Livingston está en Guatemala y no en Belice. Fue un despiste fruto de la planificación conjunta del viaje pero ya lo hemos corregido en el texto.

      Me gusta

Anímate a comentar! Nos encantaría saber lo que piensas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s