Acabamos de llegar de Croacia.En una semana hemos visitado Dubrovnik, Mostar (en la vecina Bosnia Herzegovina), Split, el Parque Nacional de Krka, Sibenik, Trogir y las islas de Brac, Hvar y Korcula.
No hemos alquilado un coche ni hecho autostop y nuestros gastos de transporte han sido menos de 70€ por persona.
Cuando empezamos a preparar el viaje, consultamos muchos blogs y foros de viajeros y nos sorprendió el consenso aparente de que la mejor forma de recorrer Croacia era alquilando un coche.

Dubrovnik visto desde la Torre Minceta.Enfrente la isla de Lokrum.
A nosotros nos costaba creer que para recorrer un país con mas de 100 islas y cascos históricos de acceso vetado a coches esta fuera la mejor opción.
Incluso llegamos a pensar que quizás el sistema de transporte público croata fuera pésimo y desorganizado o que no hubieraa suficientes conexiones.
Aún así, y a riesgo de arrepentirnos decidimos visitar Croacia sin coche de alquiler y excepto un pequeño desajuste en Bosnia (o sea, fuera de Croacia) nos encontramos con un sistema de transporte público- naútico y terrestre- cómodo, puntual, con conexiones bien organizadas y precios asequibles.

Vista de la ciudad medieval de Trogir desde el muelle
Por eso y porque nos encanta llevar la contraria aquí os dejamos los 7 motivos por los que creemos que viajar en transporte público es la mejor manera de recorrer Croacia.
1-El transporte público es más barato.
A la vuelta del viaje con los billetes en la mano hicimos recuento de nuestros gastos en tranporte.
El precio total fue de algo menos de 70€ ,incluyendo traslados del aeropuerto,conexiones entre ciudades, islas y el Parque Nacional de Krka.

Viajar en transporte publico en Croacia es una gozada. En la imagen turistas fotografiándose en la cubierta trasera del barco Krilo Star que conecta las islas de Hvar y Korcula a su paso por el Parque Nacional de Mljet
No incluimos en este recuento la visita a la isla de Brac que hicimos en una excursión en catamarán que detallamos aquí.
Teniendo en cuenta que éramos dos personas y que en el caso de alquilar coche, además de los gastos habituales de alquiler de vehículo, gasolina y peajes habría que sumar el coste extra de subir el coche al ferry, podemos afirmar que en una ruta la nuestra por Croacia es más barata en transporte público.
2-Mayor facilidad para moverte entre islas.
Las islas croatas son uno de sus grandes atractivos y si bien hay ferrys donde embarcar tu vehículo y moverte con el de isla en isla, estos son mucho menos numerosos que los barcos rápidos y catamaranes.A pie puedes usar cualquier barco, con coche solo unos pocos.

Catamarán privado con el que visitamos la isla de Brac
Un buen ejemplo sería nuestra experiencia viajando de Split a Korcula con parada en Hvar para visitar la isla por la tarde, algo imposible llevando coche (A Korcula y a ciudad de Hvar solo llegan los barcos rápidos de pasajeros)
3-Ahorro de tiempo
Uno de los motivos más habituales para elegir el vehículo de alquiler como medio de transporte es el ahorro de tiempo que supone no depender de los horarios del transporte público y que el coche es más rápido que el autobus.

Ferry de Jadrolinija atracando en Supetar (isla de Brac)
Esto es así a no ser que quieras ir con tu coche a una isla (y estando en Croacia, querrás) En ese caso tendrás que tener en cuenta el tiempo de espera para embarcar el vehículo en el ferry (en temporada alta aconsejan llegar al muelle al menos hora y media antes de que parta el barco), algo que te ahorrarás si te mueves en transporte público.
4-los barcos rápidos o catamaranes atracan directamente en los puertos turísticos.
Esta es una gran ventaja que solo tendrás si te mueves entre islas sin coche.Un buen ejemplo es la turística isla de Hvar. Mientras que los barcos de pasajeros te dejan en Ciudad de Hvar, en pleno puerto frente a las Islas Pakleni y a los pies de la Fortaleza , el ferry atraca en Stari Grad , a casi 1 hora en coche.

Vista de las Pakleni desde Hvar
Cierto que al llegar, tendrás tu coche para moverte a tu aire , para dado que lo más probable es que quieras ir a los sitios turísticos ¿no sería mejor haber llegado allí directamente en barco?
5-En la variedad está el gusto.
En una semana por Croacia con escapada a Mostar en Bosnia Herzegovina viajamos en autobús de línea (algunos con Wi-Fi a bordo), autobús privado en una excursión, barco rápido de mega lujo (la sala de viajeros era como el salón de un café con mesas para grupos, plantas, alfombras, cafetería…), gran catamarán de pasajeros a motor , barco fluvial, catamarán a vela y agradables excursiones a pie para ir a la playa (algo que además es muy saludable)

Llegando al parque nacional de Krka en un barco fluvial ¡menudo día hacía!
Disfrutamos mucho de todos los trayectos, especialmente de los marítimos , llegamos a donde queríamos y no echamos en falta el coche en ningún monento.
6-Si bebes no conduzcas
Croacia es uno de los mejores productores de vino del mundo y perderte esa copita de vino acompañando la comida porque tienes que conducir es una pena.

¿Quién puede resistirse a buen tinto croata acompñado de queso de Pag?
Otro motivo y que tiene que ver con lo mismo es la posibilidad de aprovechar el día lo máximo posible.Más de un día volvimos al hotel agotados y dormitando en el autobús.Evidentemente eso al volante hubiera sido una temeridad inexcusable.
7-En los cascos históricos no se puede conducir.
A los cascos históricos de Dubrovnik, Korcula, Trogir, Sibenik, Split…y tantas otras ciudades croatas no se puede acceder con el coche ¿Entonces para que lo quieres?¿Dónde vas a aparcar?

Stari Grad o ciudad intramuros de Dubrovnik
En Dubrovnik encontramos a una pareja que dormía fuera de las murallas porque tenía coche y así podía aparcarlo.Luego compró la Dubrovnik pass que incluía el bus que necesitaban para llegar al centro histórico.¿No es mejor ahorrarse el dinero del coche y el bus e invertirlo en alojarse en el centro?
Si optas por alquilar coche para moverte por el país , te recomiendo dejarlo al llegar a Dubrovnik o alquilarlo después de visitar la ciudad, ya que allí no te servirá de mucho.

Mirador de Vidova Gora en la isla de Brac.Enfrente la costa norte de la isla de Hvar
Texto y fotografías ©Viaxadoiro, 2016
Y si buscas un lugar donde alojarte en Croacia…
Hola!!nosotros tenemos coche de alquiler pero no nos cubre Bosnia, quería saber si me podrías informar si sabes cual es el punto mas cercano a la frontera donde pueda coger transporte hasta Mostar
Me gustaMe gusta
Hola Cecilia,
No sé si llego a tiempo con la respuesta. .LLegando desde Dubrovnik, la última parada que recuerdo en la parada continental de la ciudad de Ston.Buen viaje!
Me gustaMe gusta
Nosotros somos una pareja con un peque de casi 3 años y vamos a ir este verano a hacer una ruta por Split – Isla de Brâc – Dubrovnick. Hemos optado por ir de apartamento y en transporte público porque así no dependemos ni de horarios para comer ni del coche para movernos y el bolsillo lo nota. Con muchas ganas de conocer Croacia =)
Me gustaMe gusta
Hola Laia! Seguro que os encanta y lo pasáis genial! Nosotros en vacaciones si podemos evitarnos conducir y sobre todo buscar aparcamiento descansamos mucho más. Un abrazo y a disfrutar de ese viaje en familia :-)
Me gustaMe gusta
Me ha parecido muy interesante tu artículo, estoy preparando un viaje a Croacia para el próximo verano y también querría hacerlo utilizando transporte público.
Me gustaría conocer más en detalle el itinerario que seguisteis, ¿podrías por favor ponerte en contacto conmigo por mail para darme más info?
¡Gracias!
Me gustaMe gusta
Hola Mar, el itinerario completo está publicado en el blog.Aquí te dejo el enlace https://viaxadoiro.com/2016/05/31/viaje-de-una-semana-por-croacia-itinerario-real-de-viaje/ Buen viaje!
Me gustaMe gusta