Capítulo 4: Monument Valley

El segundo día de nuestra ruta por la Costa Oeste de USA y tras visitar el Gran Cañón del Colorado atravesamos las reservas navajas de Arizona rumbo al Monument Valley.

Los asentamientos están cercanos al chabolismo y las tierras son áridas sin cultivos ni apenas rebaños, modo tradicional de vida de estas comunidades. Paramos en un puesto de artesanía en la carretera en el que tenían cosas preciosas y compramos por un par de collares.Nos quedan 4 horas de coche y además hoy “perdemos” una hora con el cambio de uso horario*.

Los navajos conservan los derechos de explotación y gestión de algunos de lugares más hermosos del mundo y el turismo es una importante fuente de ingresos para ellos. Uno de estos lugares en el Monument Valley en Utah con sus enormes moles de piedra rojiza que se alzan orgullosas sobre un valle de arena. Este es el motivo de que no pertenezca a la red de Parques Nacionales y haya que pagar aparte la visita.

Unos Kilómetros antes de llegar comienza el espectáculo! Estamos ante una de las imágenes más icónicas de USA: la carretera estatal US 163 con los monolitos del Monument Valley al fondo. Es exactamente aquí donde Forrest Gump decidió que ya había corrido bastante, es la imagen del cartel Thelma & Louise, la portada del recopilatorio de  los Eagles…y ahora también un instante de nuestras vidas!

Pradera y formaciones rocosas del Monument Valley

Pradera y formaciones rocosas del Monument Valley

Tras sacar la entrada y refugiarnos de una breve pero intensa tormenta de arena empezamos el recorrido entre los “Mittens” o formaciones rocosas.

mittens monument valley

Imagen de los mittens del Monument Valley nada más acabar una tormenta de arena

Puedes hacerlo en coche propio o contratar una excursión guiada por un Navajo en 4×4.Nosotros optamos por lo primero y allá vamos con nuestra super furgoneta. El camino es una pista de tierra llena de baches, lo que hace el recorrido más divertido si cabe (si, vale, somos unos inconscientes…)Nos han dado un plano donde vienen señalizados los lugares aptos para estacionar el vehículo y disfrutar del paisaje.

Monument valley

Pista de tierra que cruza parte del Monument valley y por la que se realiza la visita al mismo.

Hay 11 lugares señalados con nombres como el elefante, las 3 hermanas, el camello, el dedo gordo…y por supuesto el John Ford Point, otro lugar icónico. El suelo es de arena color teja y hay pequeñas praderas con caballos pastando. Es un paisaje sobrecogedor en el que cuesta distinguir si impresiona más la belleza del entorno o lo familiar que resulta todo, después de verlo en tantas películas.

Caminando por el Monument Valley

Caminando por el Monument Valley como John Ford en sus películas.

El recorrido completo nos lleva unas 2 horas en las que hacemos un montón de fotos. Mires a donde mires apetece disparar y llevarte la imagen para siempre.

Caballos navajos pastando

Caballos navajos pastando

Ha sido un día fantástico y es hora de retirarnos al Mexican Hat Lodge, un lugar muy peculiar…

Capítulo 5: Una noche en el Mexican Hat Lodge

*Durante el viaje recorreremos 4 estados: California, Arizona, Utah y Nevada por lo que el tema de los usos horarios lo llevábamos bastante estudiado desde España. California y Nevada se rigen por el Pacific Standard Time (9 horas de diferencia respecto a España) mientras que Utah está dentro del Mountain Standard Time (8 horas). En ambos casos en primavera y verano se adelanta el reloj una hora, al igual que aquí. En Arizona no cambian la hora, por eso durante otoño e invierno allí es la misma que en Utah pero en primavera y verano es la misma hora que en California y Nevada. Para mayor complicación en el territorio Navajo (Page, Kayenta, Mexican Hat) que ocupa una gran parte de Arizona SI adelantan la hora, por lo tanto aquí durante todo el año el horario es el mismo que en Utah.

© O ViaxaDoiro,2010

 

Comentarios anteriores a marzo del 2014

Publicado por JR Alvaro Gonzalez

Jueves, 09 de junio de 2011 | 0:20

Sobre la crónica no te voy a decir nada porque sabes que ha sido uno de mis blogs de cabecera para el viaje a EEUU, pero las nuevas fotos me gustan mucho y creo que describen muy bien el ambiente que se puede respirar en Monument Valley.

Publicado por Oviaxadoiro

Jueves, 09 de junio de 2011 | 11:44

Guau!!! muchísimas gracias, es un gran halago viniendo un fotógrafo como tu.Cuando empecé a escribir el diario tenía la idea de seleccionar una foto por artículo para darle más protagonismo al texto, pero ahora me parece una tontería.La mayoría de la gente que entra en el blog busca información acerca de la ruta para preparar la suya personalizada y las fotos son fundamentales para hacerte mejor idea del lugar y si te apetece visitarlo o no, así que voy añadiendo fotos poco a poco.Espero que así nuestra experiencia por la Costa Oeste sea más útil a futuros viajeros.

Anuncio publicitario

2 Respuestas a “Capítulo 4: Monument Valley

  1. Pingback: Capítulo 3: El Gran Cañón del Colorado | Viaxadoiro·

Anímate a comentar! Nos encantaría saber lo que piensas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s